sábado 20 de septiembre de 2025
Causa por coimas en la Andis

Un testigo declaró que "Lule" Menem "manejaba todo" en la Agencia de Discapacidad

El abogado Agustín Rodríguez, panelista en el canal de streaming de Alejandro Fantino, afirmó ante la Justicia que el dirigente riojano controlaba el organismo.

Un nuevo testigo que declaró en la causa de los supuestos cobros de retornos para la compra de medicamentos mencionó que Dario Spagnuolo, extitular de la Agencia de Discapacidad, le comentó que Eduardo “Lule” Menem era quien “manejaba todo” en el organismo. Se trata del abogado Agustín Rodríguez, panelista en el programa de Alejandro Fantino por el canal de streaming Neura, declaró esta semana en la causa de las coimas de la Andis y contó que Diego Spagnuolo se quejó porque Lule Menem "manejaba todo" en la agencia que él dirigía.

Rodríguez declaró el 16 de septiembre pasado ante el fiscal Franco Picardi y recordó una situación insólita que protagonizó con Diego Spagnuolo. El exfuncionario le pidió ser entrevistado y una vez al aire dio marcha atrás y evitó toda referencia a Lule Menem. En efecto, Rodríguez contó que Spagnuolo, a quien conocía por haber tenido que defender a Débora Plager, Paulo Vilouta y Fabián Doman por una querella que les hizo Javier Milei y en la que el actual mandatario era representado legalmente por el ex titular de la Andis, le pidió que le gestionara una entrevista al aire con Fantino, en Neura.

"En un momento me llama y me pide que Alejandro Fantino le haga una nota en Neura, que es un canal de streaming que tengo con él. Entonces le dije a Alejandro Fantino que le haga una nota, él no estaba muy de acuerdo, pero aceptó; era un mano a mano y no le gusta mucho, finalmente se hizo", recordó. Cuando Spagnuolo llegó al estudio el día pautado para el reportaje, Fantino aún no había ingresado. Entonces, charló con su colega. "Alejandro no había llegado, y yo me quedé charlando con Diego Spagnuolo un rato, pasó más o menos en julio del 2024; le pregunté cómo estaba en la ANDIS y me dijo que encontró muchas irregularidades, de las otras gestiones; subsidios mal dados, todo lo que contó siempre", precisó el testigo.

Rodríguez recordó: "me dijo que le gustaría tener más manejo de ANDIS, sin especificar en qué sentido, y me dijo además que el que lo impedía era Lule Menem". "Me dijo: el que maneja todo es Lule Menem", enfatizó. Cuando llegó Fantino, su colega le sugirió que le preguntara por el riojano, para sacarle "título a la nota", a raíz de la bronca que había manifestado en la charla previa, en off, con Rodríguez.

En la Fiscalía quisieron saber detalles sobre qué manejaba Lule pero el testigo contestó: "No me lo dijo, no explicó qué significaba esto". En el expediente judicial los investigadores están en las primeras etapas. Por ejemplo levantaron el secreto fiscal y bancario de todos los investigados que son Spagnuolo, el exfuncionario de ANDIS Daniel Garbellini y los hermanos Kovalivker, Jhonatan y Emmanuel, socios de la Droguería Suizo Argentina. El fiscal Picardi pidió informes detallados a la ARCA sobre las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios. Y empezó a trabajar sobre el contenido de los servidores y computadoras secuestrados en la droguería Suizo Argentina.

En la causa se presentó además la empresa Droguería Suizo Argentina con sus abogados Santiago Kent y Alejandor López Lecube y pidió expresamente extremar los recaudos con la información de los registros digitales del servidor porque dicen que contienen datos que hacen a la confidencialidad de la historia clínica de pacientes a los que llegaron los medicamentos que vendió la firma.El expediente ya reunió más de 200 fojas y contiene los informes de las empresas telefónicas sobre las comunicaciones, mensajes de texto y uso de datos de los investigados, informes bancarios sobre la existencia de cuentas personales y de la firma.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar