El Colegio de Abogados celebró la entrega de viviendas a sus profesionales
La institución destacó la importancia del programa provincial que permitió adjudicar 175 unidades en el Loteo Paco Rojas.
En el marco de la continuidad de las políticas habitacionales impulsadas por el Gobierno de la Provincia, se concretó la entrega de 175 viviendas del Programa para Profesionales en el Loteo Paco Rojas. Del total, 150 fueron destinadas a familias y 25 a profesionales solteros. La iniciativa se llevó adelante en articulación con cinco colegios profesionales de Catamarca: el Colegio de Abogados, la Unión de Arquitectos, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Colegio Médico y el Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas. El modelo implementado combina el aporte inicial de los adjudicatarios con un esquema de cuotas superiores a los planes tradicionales del IPV, lo que garantiza la continuidad del programa pese al retiro del financiamiento nacional.
En representación de la institución, el presidente del Colegio de Abogados, Exequiel Moreno, celebró este paso trascendental para la matrícula y expresó “Hoy queda demostrado con hechos concretos lo que significa tener un Estado presente y eficaz, con un Gobernador y un ministro de la vivienda, que trabajan todos los días para mejorar la calidad de vida de la gente. Las obras de infraestructura, servicios básicos, de agua potable y de energía no son solo obras, son los cimientos para que cada individuo y para que cada familia organizada pueda acceder a su casa propia. En donde antes reinaba la incertidumbre, hoy tenemos dignidad y futuro, se cumple con la máxima del movimiento nacional justicialista. Que quede algo bien claro, el acceso a la vivienda no es un privilegio, es un derecho. Porque cuando hay un Estado que acompaña y un pueblo que trabaja, la casa propia deja de ser un sueño, para convertirse en una realidad”.
Desde el Colegio de Abogados se destacó la importancia de esta entrega como un acto de justicia social hacia los profesionales del derecho, garantizando estabilidad, arraigo y proyección a largo plazo para las familias que forman parte de la institución.