"Me parecen crueles las declaraciones de Juárez, tratando de defender lo indefendible"
El abogado Hernán Vera cuestionó a Miriam Juárez, titular de la Regional NOA de ANSES, por sus críticas a la restitución de pensiones por discapacidad.
Hernán Vera, abogado.
El abogado Hernán Vera se refirió a las declaraciones de Miriam Juárez, titular de la Regional NOA de ANSES y candidata a diputada nacional, sobre la sentencia que garantiza la restitución de pensiones a personas con discapacidad en Catamarca. “Me parecen crueles e inoportunas las declaraciones de Juárez, tratando de defender lo indefendible”, aseguró Vera en el programa Tiempo Real, al señalar que las críticas de la funcionaria resultan insensibles frente a la situación de los beneficiarios afectados. Vera explicó que la medida judicial surge como respuesta a una serie de recortes que afectaron a empleados nacionales, universidades, docentes y personas con discapacidad. Recordó que, en Catamarca, los despidos en el centro de desarrollo social del ANDiS dejaron solo a dos empleados trabajando de manera virtual.
El abogado detalló que muchos beneficiarios de pensiones no recibieron notificaciones adecuadas y que la carga de la prueba se invirtió injustamente, obligando a los solicitantes a demostrar su derecho adquirido. “El Estado es el que tiene la obligación de fundamentar y justificar por qué quiere quitar un derecho que ya fue adquirido”, indicó Vera. Asimismo, destacó la dimensión humana del conflicto, narrando experiencias con las familias afectadas. Relató casos en los que los padres de personas con discapacidad debieron gestionar trámites complejos y acompañar a sus hijos en situaciones emocionales muy difíciles, mientras el Estado aplicaba medidas que calificó de “crueles e inhumanas”. Vera también destacó la importancia de la sentencia del juez Díaz Martínez, que dictó un amparo colectivo en favor de los beneficiarios, basándose en la Constitución Nacional y tratados internacionales. Sin embargo, advirtió que las medidas cautelares son provisionales y que el gobierno podría intentar avanzar nuevamente con recortes.
Finalmente, el abogado recordó que su equipo sigue brindando asesoramiento a los afectados. Los interesados pueden comunicarse al número personal de Vera, 3834-8219-37, para recibir asistencia en la presentación de documentación y seguimiento de sus casos. “Estas medidas no solo afectan a las personas con discapacidad, sino también a sus familias y al núcleo familiar. Nos corresponde hacer valer nuestros derechos y acompañar a quienes más lo necesitan”, concluyó.