Tiago Puente: "La única fuerza que puede ganarle a Raúl Jalil es La Libertad Avanza"
El diputado provincial aseguró que LLA se presenta como la única alianza capaz de vencer al oficialismo y terminar con "Jalilandia”. También se pronunció sobre presunto el intercambio de votos por droga.
A días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el diputado provincial y referente de La Libertad Avanza, Tiago Puente, posicionó a su alianza como la única fuerza opositora con capacidad real de vencerle al oficialismo de Raúl Jalil. "La única alianza que existe hoy en Catamarca que no la integra solamente un partido y que en su oferta electoral hay radicales, hay libertarios, está el PRO y hay peronistas disidentes, es la Alianza de La Libertad Avanza", afirmó el legislador, quien trazó un paralelismo con el histórico Frente Cívico y Social que supo ser la principal fuerza opositora en la provincia.
Puente fue enfático al diferenciar su estrategia política de otras fuerzas de oposición. "Lo que nosotros en nuestra provincia hemos llevado adelante es una alianza provincial que busca no competirle, sino ganarle a quienes hoy gobiernan", subrayó el diputado, quien aseguró que "con el respeto a todas las otras ofertas de oposición, nosotros somos los únicos que estamos en condiciones de ganarle a Fuerza Patria en Catamarca".
El legislador explicó que se trata de una "alianza legislativa" que tiene como objetivo inmediato quitarle la mayoría al oficialismo en la Cámara de Diputados, pero con una proyección a más largo plazo. "Vamos a trabajar para construir un proyecto de gobierno en el 2027. Terminada la elección del próximo domingo, en donde estoy convencido que los catamarqueños van a observar la posibilidad real de que en Catamarca haya un cambio de gobierno en el 2027, nosotros vamos a salir a convocar a todos los opositores", anticipó Puente.
"La Cámara de Diputados es una de las escribanías que tiene Raúl Jalil"
El diputado realizó un duro diagnóstico sobre el funcionamiento de la Legislatura provincial, donde el oficialismo controla 23 de las 41 bancas en la Cámara de Diputados. "La Cámara de Diputados es una de las escribanías que tiene Raúl Jalil en la concentración de poder que ha hecho en Catamarca", denunció, y explicó que el oficialismo cuenta con una mayoría que le permite aprobar cualquier iniciativa sin debate.
Puente reveló que las comisiones prácticamente no funcionan y que los proyectos de la oposición quedan archivados por falta de mayoría. Incluso denunció que hace tres semanas que no se sesiona en la Cámara, “porque las autoridades del oficialismo no se presentaron ya que la mayoría se encuentra en campaña descuidando su rol legislativo”, indicó. La situación es aún más desequilibrada en el Senado provincial, donde el Frente de Todos tiene 14 de 16 bancas.
Para revertir este panorama, el legislador llamó a ejercer el "voto útil" por La Libertad Avanza. "Si ganamos la elección del 26 de octubre, nos quedamos con mayoría en la Cámara de Diputados", explicó, aunque aclaró que, incluso perdiendo por escaso margen, la oposición podría alcanzar una mayoría si logra articular con otras fuerzas.
Jalilandia
Puente describió la situación de la provincia con el termino Jalilandia, "es una provincia que ha sido cooptada por una persona, una familia o por quienes hoy gobiernan en todos sus niveles", definió el diputado.Según su relato, el control del oficialismo no se limita al Poder Legislativo. "En el Poder Judicial están los amigos y militantes de Raúl Jalil. En el Tribunal de Cuentas, los tres exministros de Jalil", enumeró. Pero las críticas más duras apuntaron al supuesto monopolio económico del gobernador: "Si querés curarte, caes en los sanatorios del gobernador. Si querés comprar un remedio, en las farmacias del gobernador. Si querés comprar un auto o una moto, en las concesionarias del gobernador. Hasta el café que tomas, el dueño es el gobernador", denunció.
En relación a los dichos de los candidatos de su sector, Francisco Monti y Diego Figueroa, sobre el supuesto intercambio de votos por droga, Puente sostuvo que “en la calle nos dicen que el Frente de Todos cambia voto por droga", y remarcó que estas denuncias provienen de vecinos y que existen casos concretos de narcotráfico que han involucrado a exfuncionarios. El diputado mencionó específicamente el caso de un exministro de gobierno de Lucía Corpacci, actual intendente de Pomán, Francisco Gordillo, a quien "le encontraron droga en su auto".