Myrian Juárez: "Necesitamos darle una mano al presidente"
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza también criticó el fallo que ordenó la restitución de las pensiones por discapacidad.
En la mañana de hoy, la candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza Catamarca, Myrian Juárez, dialogó con Tiempo Real de Ancasti Streaming en el cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas de este domingo. "Necesitamos darle una mano al presidente, que pueda hacer lo que cree que tiene que hacer", afirmó.
Con respecto a las expectativas para las elecciones del domingo, Juárez aseguró que confían tener "de mínima" entre ocho y once legisladores en la Cámara de Diputados de la provincia. "Es necesario tener una división de poderes real, y que el Poder Legislativo cumpla una función de control", sostuvo, al tiempo que apuntó contra el oficialismo provincial: "En la actualidad esto no pasa. El oficialismo tiene mayoría en todo: absoluta en la Cámara de Senadores, quórum propio en la de Diputados y tiene el Tribunal de Cuentas a su favor". "Necesitamos una herramienta por lo menos que juegue a favor de la oposición", sentenció. En este sentido, la jefa regional de ANSES apuntó a la polarización de la elección: "Esto es Jalilandia o libertad".
En otro tramo de la entrevista, la candidata libertaria se refirió al fallo del juez federal Guillermo Díaz Martínez que obliga a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a restituir las pensiones por invalidez suspendidas en todo el territorio nacional. "Hay que construir sobre la verdad [...] de cada 10 personas que fueron auditadas, 7 no pudieron probar su discapacidad. Entonces que un juez me ordene a mí o al ANSES restituir las pensiones no contributivas en todo el país está mal", apuntó. Y luego cuestionó a quiénes les fueron restituidas dichas pensiones: "A presos que tienen condena más de tres años, a personas que son del extranjero, que no viven en Argentina, a gente que no puede probar la discapacidad porque no tiene nada. Bueno, vamos a seguir desfinanciando los sistemas y no vamos a poder cumplir con las prestaciones que deberíamos cumplir con los discapacitados reales". En este sentido, sentenció: "El populismo no va más, no se puede seguir construyendo todo el tiempo sobre la mentira porque no da abasto".
Asimismo, Juárez aseguró que muchas de las pensiones fueron otorgadas de manera irregular y bajo condiciones "electoralistas" incluso en Catamarca. Por otro lado, crítico el régimen de la pensión no contributiva, ya que -según sus palabras- "te saca del sistema al haberte declarado inválido laboral" y no poder volver a trabajar. Por otro lado, la candidata libertaria también se refirió al sistema previsional y aseguró que fue desfinanciado por "una mala política de los 20 años del kirchnerismo". Y apuntó contra la moratoria previsional: "Ustedes imagínense que de cada 10 personas que ingresan al sistema provisional, 7 no tuvieron aportes, entraron con moratoria. Entonces esas 3 personas que se levantaron a las 5 de la mañana y se acostaron a las 2 de la noche, que aportaron toda su vida, tienen que compartir esos aportes con la otra gente". Por último, Juárez habló sobre su relación con Javier Milei y aseguró que durante su visita a Tucumán pudo dialogar con él y este le dijo "que bien tenga un tiempo va a visitar Catamarca y el resto de las provincias".