jueves 10 de abril de 2025
Conflicto salarial en FME

Sin acuerdo entre el municipio y ATE

Los empleados municipales de FME rechazaron la propuesta por "insuficiente".

FRAY MAMERTO ESQUIÚ. Corresponsalía.- La semana pasada, el Ejecutivo municipal de Fray Mamerto Esquiú y los empleados municipales afiliados a ATE no lograron alcanzar un acuerdo salarial. En este contexto, el secretario de ATE, Chayle, explicó a El Ancasti que, a pesar de haber reducido sus pretensiones salariales del 30% al 16,7%, la propuesta presentada por el municipio fue rechazada. "Con el apoyo de un grupo de empleados que siempre nos acompaña, hemos tomado la decisión de no aceptar la propuesta municipal por ser insuficiente", indicó Chayle.

En cuanto a los detalles de la oferta, el dirigente indicó que la propuesta consistía en un aumento salarial dividido en tres partes: un 6% ya liquidado, un 4,7% para marzo y un 6% para mayo. "Nos ofrecen un 6% que ya fue liquidado, lo que representa $28,000; luego, un 4,7% para marzo, que serían $24,000, y finalmente un 6% para mayo, lo que equivaldría a otros $28,000", detalló. Sin embargo, para el gremio, este aumento es considerado insuficiente: "Si pensamos en nuestros compañeros beneficiarios de planes, estos números representan la mitad para ellos. Es muy difícil mantener el costo de vida con esos aumentos", agregó Chayle.

Asimismo, Chayle expresó que el aumento fraccionado afecta la moral de los trabajadores municipales: "Nos parece insuficiente para nosotros y ataca nuestra moral, no nos permitiríamos aceptar eso que iría en contra de nuestros principios y sobre todo en contra de nuestros compañeros municipales".

El dirigente también remarcó la disparidad entre los salarios de los funcionarios y los de los trabajadores municipales, señalando que "un funcionario de menor jerarquía ronda el millón de pesos, ni hablar de directores y secretarios, mientras que los empleados municipales apenas cobran una quinta parte de lo que cobra un jefe de menor cargo".

Chayle también detalló las diferencias salariales: "Los planes sociales rondan los $200,000, los contratados y plantas permanentes alrededor de $450,000, y los jefes alcanzan el millón de pesos", agregó. El dirigente destacó que la propuesta municipal no resuelve la difícil situación económica de los empleados: "Hemos decidido bajar nuestras pretensiones y solo pedimos que los números que nos ofrezcan se hagan en un solo pago para poder apalear la difícil situación de los empleados y, sobre todo, los planes que son los que menos cobran".

Desde el año pasado, los empleados municipales de Fray Mamerto Esquiú han llevado adelante medidas de fuerza, incluyendo movilizaciones en reclamo de una mejora salarial. Aseguran que sus haberes se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que agrava aún más su situación económica.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar