El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, recibió este lunes a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) y a autoridades de la Cámara de Diputados para avanzar con la eliminación del Impuesto a las Ganancias, cuyos detalles trascendieron horas antes.
Del encuentro, que se llevó a cabo desde pasadas las 17 en el quinto piso del Palacio de Hacienda, también participaron la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, junto a dirigentes sindicales como Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Guillermo Moser y Hugo Yasky, entre otros.
De cara a la reunión, la CGT convocó a los trabajadores a movilizarse frente al Palacio de Hacienda. En igual sentido se pronunciaron los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Asociación Bancaria y (CTA), entre otros.
Quiénes dejan de pagar el impuesto a las Ganancias
Con el nuevo piso dejarán de estar alcanzados todos aquellos que ganen menos de $1,5 millones de salario bruto.
En tanto que estarán exentos y dejarán de pagar maestros, médicos, policías y jubilados en todos los casos, mientras que siguen alcanzados por el impuesto los directores de las sociedades anónimas, los CEOs, gerentes y subgerentes y beneficiarios de pensiones de privilegio, que implican un porcentaje muy menor del total de empleados en relación de dependencia de todo el país.
Según las proyecciones que hacen en el Gobierno, mejoraría el ingreso neto de bolsillo entre 21% y 27%. Actualmente, el piso mínimo para quedar exento es de $700.870.
Si se toma como base a los salarios de agosto, y según los números que manejan en el Palacio de Hacienda, la cantidad de trabajadores y jubilados que pagan el impuesto son 701.928 (o sea, un 7% del total de los trabajadores en relación de dependencia).