Salió a la luz otra mentira: Espert viajó a Miami invitado por Machado en marzo de 2019
El entonces candidato presidencial voló con su esposa y un asesor entre el 21 y 24 de marzo de 2019. Machado organizó reuniones con empresarios de Florida para que aportaran.
José Luis Espert, a bordo del avión King Air de Federico "Fred" Machado.
Pocos días después de conocer a José Luis Espert, en marzo de 2019, Federico “Fred” Machado le pagó un viaje a Miami y le organizó reuniones con empresarios argentinos radicados en el Estado de Florida con el fin de juntar fondos para la campaña presidencial, confirmó este diario con tres fuentes. Espert viajó entre el 21 y el 24 de marzo de 2019 junto a su esposa, Mercedes González, y el entonces jefe de campaña del Frente Despertar, Nazareno Etchepare. Los pasajes y estadías fueron pagados por Machado. Con esta información, otra mentira de Espert sale a la luz.
Durante años, el hoy renunciado candidato a diputado por La Libertad Avanza sólo reconoció que había viajado a Viedma junto a Machado, para la presentación del libro La Sociedad Cómplice, el 18 de abril de 2019. Ese encuentro en el Hotel Austral de Viedma quedó registrado en un video, por lo que Espert no tuvo más remedio que admitirlo cuando la Revista Noticias dio las primeras pistas de la relación, en respectivas notas de 2019 y 2021
DiarioAr informó en los últimos meses que Espert y Machado se habían encontrado en el Golf Club de San Isidro y en un avión estacionado en el aeropuerto de San Fernando en la semana del 3 de marzo de 2019, unos 15 días antes del vuelo a Miami. Finalmente, invitado a un programa de Radio Mitre el sábado pasado, Espert admitió 17 vuelos ida y vuelta en aviones de Machado. Entre titubeos, mencionó al pasar “uno al exterior, siempre para presentar el libro y defender las ideas de la libertad”.
No fue así. Cuando viajaron a Miami, Machado y Espert ya habían hablado de pormenores de financiamiento de la campaña, que incluía dinero y el préstamo de un avión y de una camioneta Jeep Cherokee. El empresario argentino nacido en Carmen de Patagones y emigrado a Estados Unidos en la década de 1990 procuró sumar voluntades de colegas de Florida. Un razonamiento demasiado laxo llamaría a esa visita a EE.UU. “defender las ideas de la libertad”.
El grupo visitó The Museum Club Miami, en el Down Town, institución propiedad del colombiano Iván Sherman, un desarrollador inmobiliario y coleccionista de memorabilia, según una de las fuentes consultadas. Sherman es un amigo de Machado que viajó a Argentina a bordo del avión Bombardier Challenger propiedad del empresario que hoy enfrenta un pedido de extradición a Estados Unidos por supuestos delitos de narcotráfico y fraude.
El dato del viaje fue difundido en X por la usuaria Desdemona_jna, con detalles de un número de vuelo de American Airlines, el costo y el pagador. A partir de esa información, este diario confirmó la existencia, el pagador y el propósito de la excursión a Miami con las fuentes mencionadas. En el mismo hilo del 2 de octubre pasado, Desdemona_jna publicó la primera foto en que se ve juntos a Machado, Espert y Sherman, y una persona tapada, que sería un veterano de Malvinas. La imagen, cuya existencia real también corroboró este medio, habría sido tomada en el aeropuerto de Bahía Blanca.
Espert no respondió consultas de ese medio sobre el viaje ahora informado. En Miami, antes de regresar a Buenos Aires el 24 de marzo de 2019, Espert comenzó a pergeñar un posteo en redes ofensivo con los organismos de derechos humanos y los familiares de los desaparecidos. Machado lo frenó y le pidió que reflexionara sobre el dolor que provoca la desaparición forzada. Este diario informó el domingo pasado que ese intercambio había ocurrido en Aeroparque, lo que fue un error. Tuvo lugar en Miami.
De este modo, quedan confirmadas cinco oportunidades en que Espert y Machado estuvieron juntos en 2019. La semana del 3 de marzo, la del 21 de marzo, la del 18 de abril, la del 5 de junio y la del 18 de julio. En cada una de esas oportunidades compartieron varios encuentros. El primero surgió por un pedido de Machado en el que intermediaron su colega del mundo de la aviación Sergio Mastropietro y el director de Relaciones Institucionales de Infobae, Pablo Deluca. Luego de presentarlos en el Golf Club de San Isidro, estos últimos no volvieron a estar vinculados a la relación Espert-Machado.
Los viajes de Espert a Estados Unidos durante 2019 fueron al menos tres: en febrero, con Etchepare, para establecer contactos —antes de conocer a Machado—; en marzo, invitado por el empresario; y en agosto, de luna de miel. El vínculo con el empresario argentino se extendió a 2020, cuando éste le pagó US$200.000 en enero, como parte de un acuerdo por US$1.000.000 para una supuesta asesoría a la empresa Minas del Pueblo en Guatemala, a la que Machado derivaba fondos que obtenía en el presunto negocio de los aviones y que está en el foco de la investigación por narcotráfico y/o fraude en un tribunal federal de Texas.