martes 7 de octubre de 2025
Candidato de Somos Provincias Unidas

Fernando Rodriguez: "El mejor aporte que la política le puede hacer al ciudadano es dejar de mentirle"

El candidato a diputado provincial apuntó contra La Libertad Avanza y el oficialismo provincial.

El candidato a diputado provincial por la alianza Somos Provincias Unidas Catamarca, Fernando Rodriguez, sostuvo que “El mejor aporte que la política le puede hacer al ciudadano es dejar de mentirle” y agregó: “La gente espera que la dirigencia política trabaje para solucionarle problemas y no para crearle nuevos”.

Rodriguez señaló que “hay ciertos dirigentes que deben sincerarse y dejar de hacerle creer a los catamarqueños que el ajuste lo paga la casta, que ganará el sueldo en dólares, que al final del esfuerzo que están haciendo desde hace casi 2 años, el país entrará en un rumbo de crecimiento y desarrollo; que llegarán inversiones millonarias que traerán trabajo y prosperidad, porque eso no pasará en las condiciones que Milei propone para lo que queda de su mandato”.

“La verdad es que se viene un ajuste aún más salvaje que el que vivimos. Que se seguirán recortando fondos de los sectores más vulnerables. Que vienen por una reforma laboral esclavizante; que los grandes empresarios seguirán jugando a la timba financiera mientras las provincias en su conjunto deberán pagar los vencimientos del endeudamiento atroz al que los libertarios sometieron al país”, prosiguió.

Rodríguez también señaló la importancia de concurrir a votar este 26 de octubre. “La Libertad Avanza y el kirchnerismo son dos caras de la misma moneda: una moneda que ya no vale nada. Ambos comparten el mismo vicio: el poder sin responsabilidad, la épica sin gestión, el grito sin propuesta”.

Por otro lado, el candidato apuntó contra el oficialismo nacional y provincial: “Uno se disfraza de rockstar, el otro de resistencia popular, pero ambos se lavan las manos mientras la droga se cobra vidas en nuestros barrios. Y que quede claro: la responsabilidad del narcotráfico es de la Nación y de la Provincia. No se combate con discursos ni con shows, sino con políticas públicas, con justicia, con presencia territorial"

"¿Superiores moralmente? ¿Por qué aplauden cuando Milei se niega a cumplir la ley de emergencia pediátrica? ¿Por qué celebran que la jefa Karina exija el 3% de lo que se paga por medicamentos para personas con discapacidad? Si esa es su ética, que se la queden. Nosotros en Provincias Unidas, preferimos la ley, la empatía y la dignidad”, sostuvo. Y concluyó: “No hay superioridad moral en quien se rodean de oportunistas, de encubridores y de fanáticos. Hay apenas un espectáculo”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar