El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) mantuvo una reunión esta mañana para tratar temas de la agenda política y legislativa. Luego del encuentro, emitieron un documento en el que expresan su preocupación por la impunidad en la investigación del crimen del exministro Juan Carlos Rojas.
“Se van a cumplir 3 meses del asesinato del exministro de Desarrollo Social de Catamarca, ex diputado y titular del sindicato gastronómico, Juan Carlos Rojas. Desde el Bloque de diputados de la UCR, expresamos nuestra preocupación por la situación de impunidad que rodea la investigación de la causa”, señaló el bloque que preside el diputado Luis Lobo Vergara .
“Mientras la familia clama y exige públicamente celeridad, el gobierno provincial da la espalda a uno de sus más importantes funcionarios, quien se dedicó a trabajar, desde su humilde origen a destajo por sus principios y le terminó costando la vida. Nadie se hace responsable y muchos los distraídos”, afirmaron.
“Catamarca, está nuevamente conmovida por un crimen político, pero, sobre todo, por el encubrimiento por omisión, judicial y policial que atraviesa una investigación que no muestra ningún tipo de avance. Al fiscal apartado y enjuiciado, se deben sumar dos autopsias con resultado contradictorios, personal aparentemente separado de la causa, deficiente manejo de pruebas y evidencias, e incluso la negación de que algunos miembros de la familia se constituyan plenamente en querellantes. Sin embargo, el gran interrogante que se presenta es ¿Por qué?”.
“El entramado de impunidad, no vislumbra un horizonte de resolución, la causa se ensució desde el primer momento, y los actores políticos a los que Rojas se vinculaba, que podrían dar respuestas o ayudar a construir hipótesis, miran para otro lado o peor aún, teniendo responsabilidades directas, no dan la cara”, expresó el bloque en línea con las declaraciones que realizó a EL ANCASTI el abogado de la familia Iván Sarquís.
“Como legisladores y legítimos representantes del pueblo, nos preocupa que la respuesta institucional, judicial y política al magnicidio ocurrido en Catamarca, sea el silencio y el vacío de una causa estancada. La decepción y la desconfianza social corroe las bases de nuestro sistema y los únicos responsables son quienes nos gobiernan", concluye el documento.