Monti criticó a Jalil por el reclamo a Nación: "Que explique qué ajuste hizo más allá de los salarios de los trabajadores"
Por otra parte, el diputado nacional nuevamente cuestionó la institucionalidad de la designación de Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo y apuntó: "Fue una Defensoría creada a medida para él".
En una entrevista concedida al programa Tiempo Real, de Ancasti Streaming, el diputado nacional Francisco Monti (UCR) arremetió contra el gobernador Raúl Jalil por su reclamo, en conjunto con otros gobernadores, al Gobierno nacional en materia de fondos coparticipables. El legislador señaló que la crisis económica que atraviesa Catamarca no puede atribuirse exclusivamente al ajuste nacional, y apuntó al manejo del gasto público provincial. Asimismo, cuestionó nuevamente la designación de Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo: "Fue una Defensoría creada a medida para él".
"Que explique Raúl Jalil qué ajuste hizo en Catamarca que no sean los salarios de los trabajadores del Estado, porque a ellos sí les ajustaron en términos reales, actualizándoles el salario por debajo de la inflación. Incluso muchos gremios fueron cómplices", disparó Monti. Según el diputado radical, mientras los ingresos provinciales crecían, no se avanzó en mejorar los servicios públicos ni en reducir gastos superfluos. "Lo que es la estructura de funcionariato, las transferencias inexplicables a algunos municipios, los viajes al exterior con comitivas, el afano a cara descubierta a la empresa CAMYEM... en eso no hubo ningún tipo de ajuste", aseguró.
Monti también rechazó el reclamo que Jalil y otros mandatarios provinciales hicieron al Gobierno nacional por la distribución de fondos. "¿Qué le debe la Nación a Jalil? Me gustaría que lo explique, porque si no esto parece un apriete. ¿Qué le están diciendo a Milei? ¿Que lo van a destruir? ¿Que lo van a tratar de destituir porque no les da qué cosa?", ironizó. El legislador defendió la necesidad de transparentar la discusión fiscal y negó que la situación actual de la provincia sea producto exclusivo del ajuste nacional: "Tenemos que salir de esta falacia de que todos los problemas son porque el otro tiene la culpa. Cada vez que Catamarca tuvo más recursos, aumentaron la burocracia y los gastos superfluos". Otro de los ejes de la entrevista fue su postura en torno al impuesto a los combustibles, sobre el cual Monti advirtió: "Hay un planteo nuevo que se está haciendo con el impuesto a los combustibles, y con eso le están mintiendo a la gente. Le dicen que quieren meterle la mano en el bolsillo a Milei, y eso no es verdad". Explicó que si se actualizara el impuesto según el esquema que impulsan los gobernadores, el precio por litro de nafta aumentaría 400 pesos, lo que implicaría un fuerte golpe al bolsillo: "Ese aumento lo pagaría el consumidor. Más de $12.000 por tanque en un auto promedio. Lo que realmente están diciendo es: 'metámosle la mano en el bolsillo a la gente cuando vaya a cargar nafta para que el Estado tenga más recursos'".
Cuestionamiento a la designación de Mera
Finalmente, Monti se refirió a la reciente designación del ex ministro Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo, a quien cuestionó con dureza: "Lamento mucho que alguien que fue legislador nacional y ministro termine en esta situación tan desprolija y tan pobre institucionalmente. Fue una Defensoría creada a medida para él". Monti calificó la medida como un "desastre institucional" y cuestionó su compromiso con el cargo: "Espero que desde el día uno Mera se ponga la camiseta de la Defensoría. Tengo muchas dudas. Mañana mismo debería presentar una acción judicial contra ECSAPEM por el cobro de las tasas municipales".