viernes 1 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Lobo Vergara: "Bullrich va a entrar en el balotaje y va a ser la próxima presidenta"

El candidato a diputado nacional sostuvo que la sociedad "debe hacer una evaluación muy sincera de lo que significa ir a votar ese domingo" 22 de octubre.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El diputado provincial Luis Lobo Vergara dijo que los triunfos de Juntos por el Cambio en las diferentes elecciones provinciales “marca una diferencia entre las encuestas y la realidad”, por lo que sostuvo que “Patricia Bullrich va a entrar en el balotaje” eventual con Javier Milei.

El candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio señaló que regresó “muy contento” de Mendoza por vivir “una jornada democrática ejemplar” donde “los resultado marcaron una clara tendencia al cambio en toda la República Argentina”, por lo sucedido en Chaco, Mendoza y Santa Fe.

“Que haya vencido ‘Gana Mendoza’ por más de 10 punto yo creo que marca una tendencia que va a ser ratificada el 22 de octubre donde claramente el radicalismo se posiciona en el marco de Juntos por el Cambio y estamos incorporando la quita provincia”, graficó Lobo Vergara en una nota con el programa Mañana es hoy de Radio Ancasti 98.5.

Calificó a estos resultados como “contundentes” y que esta intención de voto se va a ratificar el 22 de octubre con la candidatura de Bullrich.

“Desde agosto a esta parte, cuando tomó envergadura producto del resultado de la elección de La Libertad Avanza la sociedad se está dando cuenta de que muchos de los postulados de esta oferta electoral son impracticables en la argentina si queremos respetar la Constitución y el contrato social. Con algunas cuestiones que necesitan ser reformuladas con consenso, con orden, y no con la imposición o disolviendo organismos que están contemplados en la Constitución”, declaró.

Para Lobo Vergara, “en estos 25 días que faltan, la ciudadanía va a tener que hacer una evaluación muy sincera de lo que significa ir a votar ese domingo entre las tres alternativas que hay: Massa, que como ministro de Economía está tomando decisiones irresponsables, LLA que es un salto al vacío, y la oferta de JxC que es una alianza con Bullrich a la cabeza que tiene la fuerza para hacer los cambios que la Argentina necesita”.

En ese sentido, vaticinó que Bullrich llegará a una eventual segunda vuelta. “Juntos por el Cambio y Patricia Bullrich van a mejorar la performance; no sé si le alcanzará para sacarla en primera vuelta, pero no tengo dudas de que Patricia va a mejorar en las encuestas, va a entrar en el balotaje y va a ser la próxima presidenta de la República Argentina”.

El lápiz rojo y el populismo “contagioso”

Lobo Vergara se analizó las últimas declaraciones del expresidente Mauricio Macri y las polémicas que se despertaron al respecto.

Señaló que “dentro de Juntos por el Cambio no hay un alineamiento automático a quien conduce”, porque es una “alianza transversal donde los diferentes referentes tienen opinión, pero está claro que hay un sentido de unidad. Puede haber matices sobre la realidad pero no tenemos dudas de cuál es el objetivo final, que es cambiar la argentina”.

Para ello, expresó que es necesario el orden, y catalogó como “zafarrancho” las medidas adoptadas por el candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa.

“Hablando de los radicales, hay que recuperar el lápiz rojo de Angeloz, que quedó en algún lugar de la historia y tachar lo que haya que tachar para que el presupuesto sea equilibrado”, reflexionó Mauricio Macri días atrás. “Sin lugar a dudas. Creo que no hay una posibilidad de desarrollo de la Argentina y de las provincias si no hay un ordenamiento en el gasto público”, coincidió Lobo Vergara.

“Hay ejemplos de sobra tanto a nivel nacional como a nivel provincial donde se utilizan cientos de miles de millones de pesos en obras o cuestiones que no son necesarias y que no generan el desarrollo de la producción de la Argentina y de Catamarca. Hay que poner orden. Y si se lo sintetiza en un ‘lápiz rojo’ yo coincido en que tiene que ser así. Hay que ordenar los números de la economía".

Dijo que si les tocar ser gobierno, “el ordenamiento de la provincia va a pasar por fundamentalmente por alterar el orden de prioridades del Gobierno”, y tomó como ejemplo el “famoso hospital de La Ciénaga, donde se gastaron cientos de millones de pesos, y no se lo puede poner en funcionamiento porque el primer vecino está a 23 kilómetros”. También argumentó que “hay infinidad de casos a lo largo y ancho de Catamarca” con el mismo tinte.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
belkys vera saco licencia en el concejo deliberante de fray mamerto esquiu

Te Puede Interesar