domingo 12 de octubre de 2025
Elecciones 2025 || La oposición busca provincializar el debate

LLA apunta contra los candidatos oficialistas por la falta de propuestas locales

Los 'libertarios puros' salieron al cruce del Gobierno. Además, en la Capital, el candidato Diego Figueroa denunció que hay dirigentes que "pagan los votos con droga".

Los candidatos de La Libertad Avanza insisten en la estrategia de provincializar el debate de la campaña y ahora sus referentes cuestionaron a los candidatos del oficialismo local por intentar desviar el foco de las problemáticas provinciales y aseguran que no tienen propuestas. El diputado Federico Lencina y la candidata Valentina Reynoso encabezaron los planteos. En la Capital, el candidato a concejal, Diego Figueroa, denunció que "la política paga votos con drogas", pero no individualizó a ningún sector.

"Se está viendo la estrategia del peronismo en Catamarca: tratan de nacionalizar la discusión. ¿De qué le hablan a la gente? De si Javier Milei se peina, de si se baña, de si canta bien o no. ¿Y las explicaciones que este Gobierno tiene que dar? ¿Y las soluciones para la gente? ¿Y las propuestas? De eso no se habla", cuestionó Reynoso en sus redes sociales, en un mensaje que fue compartido por los principales referentes y candidatos libertarios.

"La gente sabe que Argentina tiene un sistema federal, que Catamarca tiene su propio gobierno. A Catamarca no la gobierna Milei, la gobierna Raúl Jalil, que todo el tiempo trata de lavarse las manos. Soy de Valle Viejo y acá tampoco gobierna Milei, acá gobierna Susana Zenteno y Valle Viejo está hecho pedazos. La gente lo ve día a día, nadie puede decir lo contrario. ¿Qué más le quieren pedir al presidente? Está bajando la inflación, haciendo su trabajo, presentando proyectos de reformas y los gobernantes de Catamarca como siempre: fingiendo demencia", disparó la joven candidata.

En este sentido, recordó que LLA tiene un bloque de cuatro diputados provinciales, aseguró que estos presentan proyectos "en contra de los intereses políticos y a favor de la gente", y lamentó que "obviamente fueron rechazados". "Necesitamos más 'leones' dentro de la Cámara y queremos tener representación en el Concejo Deliberante de muchos departamentos. Por más que quieran impedir que este proyecto salga adelante, la gente nos demuestra todos los días su apoyo. Está cansada de tener por años los mismos problemas sin tener soluciones. La gente sabe que la única oposición real es LLA", lanzó Reynoso.

En la misma sintonía se expresó el presidente de LLA Catamarca, Federico Lencina, quien se hizo eco de declaraciones del diputado Juan Carlos Ledesma (FP), que criticó a los libertarios porque, a su criterio, "carecen de propuestas y solo representan el ajuste de Milei".

"Lamentablemente hoy la gente tiene que pagar lo que ustedes despilfarraron durante décadas y lo que se robó la condenada. Le echan la culpa a Milei de que tiene que ordenar las cagadas que se mandó el kirchnerismo cuando gobernó. No se gasta más de lo que se tiene. Usted era el principal crítico de la gestión de Jalil hasta que recibió el carguito", le recriminó Lencina.

Droga en la Capital

En sintonía con los dichos del diputado nacional y candidato a diputado provincial de LLA, Francisco Monti, que en la semana aseguró que "si te vas hasta la avenida Güemes y empezás a caminar hacia el sur, hay chicos que parecen zombies" por el consumo de estupefacientes, el candidato a concejal del mismo sector, Diego Figueroa, denunció públicamente que "la política le da droga a los chicos a cambio de un voto".

"Cada vez que venimos al Circuito 5 nos llevamos una peor impresión que la anterior. No voy a hablar de lo mal que está la ciudad en esta parte. Les voy a contar de una madre, que nos contó que a su hijo la adicción lo está llevando a la muerte. Se quebró en llanto contándonos cómo la política, a cambio de un voto, les da droga a los chicos. Les pido a todos los candidatos: no importa quién gane y quién pierda, pase lo que pase no paguen los votos con droga para los chicos. La vida vale más que cualquier elección", lanzó el aliado libertario en redes.

"Todos sabemos lo que son. No sean basuras. Los chicos se están muriendo por esa porquería. Quienes deben velar por la vida de los vecinos no pueden pagar un voto por droga", remarcó el exdiputado del PRO, aunque no individualizó a ningún sector político en particular.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar