Kicillof aseguró que la condena a Cristina Kirchner "fue un catalizador para la unidad" del peronismo
Por otro lado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires advirtió "después de las elecciones, Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales".
Pocas horas después de que se conformaran las listas de candidatos, Axel Kicillof resaltó que todo el pueblo bonaerense le requería la unidad del peronismo: “Acá está”. Y aseguró que se pudo gestar esa unidad “a partir de la condena a Cristina que fue un catalizador”. Dejó entrever que él mismo se va a poner a la cabeza de la campaña: "Es lo que está esperando nuestra gente, que estemos en la calle, poner el cuerpo, poner la jeta, poner todo". El gobernador de la provincia de Buenos Aires estuvo por la noche en el programa Minuto 1 de Gustavo Sylvestre en C5N, donde avanzó: “También tenemos que sumar a los empresarios y a los sectores y productores rurales, que la están pasando mal”.
En un lapso de la charla se dedicó a atacar fuertemente al Gobierno nacional, al que trató de “inútil”. Aseguró también que no se trata de “la derecha tradicional sino que es un plan de exterminio de la industria nacional”. El gobernador ironizó: “La Libertad arrasa…”. Y luego, entre muchas frases acusatorias sobre las medidas que viene tomando el gobierno nacional, puntualizó: "Destruyeron la economía real con un ajuste ortodoxo". Agregó luego: "MIlei se está robando la plata de las provincias". Para reforzar su argumento, recordó la gestión provincial anterior de Cambiemos. Mencionó que durante el gobierno de María Eugenia Vidal (2015-2019) también se había frenado la edificación de un complejo de casas en Berazategui, buscando trazar un paralelismo entre ambas gestiones.
Finalmente, Kicillof advirtió sobre el futuro. "Después de las elecciones, Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales", aseguró. Y concluyó: "Tenemos que poner todo lo que hay que poner para defender a la provincia ante un Gobierno que amenazó con intervenirla". El domingo 7 de septiembre se vota en toda la provincia de Buenos Aires para elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales municipales y consejeros escolares.