martes 22 de julio de 2025
Femicidio de Celeste "Chasqui" Moreno

Liberaron a Claudio "Loco" Argañaraz y a los otros dos sospechosos

Se habilitó la feria judicial 9 días después del fallo que dispuso que queden libres, con juramento de cumplir varias medidas.

El juez de Control de Garantías N°1, José Santiago Ahumada Franzzini, habilitó ayer la feria judicial para llevar a cabo lo que dispuso hace nueve días y liberó a los tres acusados por el crimen de Celeste "Chasqui" Moreno (20), ocurrido el 4 de octubre del año 2013. El 12 de julio, Franzzini rechazó la prisión preventiva solicitada por la fiscal del caso Paola González Pinto, por falta de elementos de prueba y omisiones o defectos en el pedido presentado.

Además, ordenó excarcelar a Claudio Antonio "Loco" Argañaraz (h) de 48 años, a Ítalo Yamil Agüero (42) y a Eduardo Rafael “Cacho” Silva (37), todos imputados por "homicidio doblemente calificado por alevosía y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género, en calidad de coautores". El juez les declaró "la falta de mérito de la prisión preventiva" y sostuvo que seguirán vinculados a la prosecución de la causa con el cumplimiento bajo juramento de una serie de restricciones.

Ayer habilitó la feria judicial para que los tres, previo prestar caución juratoria, sean excarcelados con el compromiso fijar domicilio en esta ciudad Capital, presentarse en Fiscalía todos los lunes o primer día hábil del mes, "prohibición de abuso de sustancias tóxicas y alcohólicas", no obstaculizar a la Justicia y sobre todo, prohibición de acercamiento y/o contacto a través de cualquier medio con los testigos o demás personas vinculadas a la causa, entre otras.

El cuarto sospechoso es Miguel Ángel Argentino "Iguana" Nieva (44). Durante la audiencia de prisión preventiva, la fiscal optó por no ratificar la acusación porque a partir de las investigaciones que realizó comprobó que al momento del femicidio estaba detenido en el penal de Miraflores purgando una condena. Actualmente está alojado en el mismo penal por otra sentencia.

Llamado de atención

Al momento de ordenar la excarcelación, el juez Franzzini acompañó los dichos de los abogados defensores que descalificaron la pretensión de la fiscal, aduciendo que estaba basada en testimonios vagos, sin pruebas materiales. Para el juez, la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) no arribó a un grado de convicción suficiente como para tener por acreditada la probable participación de los imputados en el crimen de "Chasqui".

"Resulta inadmisible que en un estado democrático, nada más y nada menos que quien actúa la potestad persecutoria efectúe requerimiento y conclusiones inmotivados o imprecisos, que es lo que aquí ha sucedido, puesto que la fiscal sostuvo su petición realizando una interpretación lineal de testimonios sin emplazarlos ni contextualizarlos...", de manera tal que demuestren un grado de convicción suficiente, "más aún ante una calificación tan gravosa y cara al género femenino, que solo ameritó una enunciación eventual de que se está llevando a cabo una investigación con perspectiva de género", apuntó. Por su parte, el MPF adelantó que apelará el dictamen del Juzgado de Control.

Otro crimen impune

El 7 de octubre de 2013, un niño de 9 años que salía de la escuela encontró en un descampado cercano al Club Sarmiento el cadáver de una mujer. Era María del Valle Condorí, de 35 años, oriunda de San Salvador de Jujuy, quien se había instalado en Catamarca para vender ropa. La noche previa a ser encontrada sin vida había estado con una amiga y un sujeto compartiendo bebidas alcohólicas hasta que a las 2 de la madrugada se marchó enojada y no se volvió a saber de ella. Según la autopsia, murió por los golpes sufridos en su cara y en la cabeza, y que había sido atacada sexualmente. A 12 años del crimen, la causa está a punto de prescribir, sin avances en la investigación por parte del MPF.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar