Jalil comprometió ayuda a municipios, pero pidió "cuentas ordenadas"
El gobernador Raúl Jalil aseguró que la Provincia garantizará el pago de aguinaldos para municipales, pero pidió más compromiso de los intendentes.
Jalil garantizó auxilio a municipios.
El gobernador Raúl Jalil adelantó que la Provincia asistirá a los municipios con los recursos para cubrir el pago de la primera cuota del aguinaldo, pero recordó que las comunas “recibieron mucha ayuda” y les pidió más compromiso con sus finanzas. “Financieramente estamos bien, pero no podemos hacer nada extra que no sea tratar de atenuar los problemas que son mundiales”, explicó.
“Los intendentes tienen que firmar un Consenso Fiscal, nosotros hemos ayudado a los municipios con mucha inversión, pero ellos también tienen que tener su administración ordenada”, dijo el mandatario, al precisar que llevan destinados a los municipios “una cifra cercana a los 5.000 millones de pesos”.
“En estos momentos la Coparticipación viene bien, pero después de algunos meses baja la recaudación y hay que estar muy atentos”, advirtió Jalil. En esa línea explicó que el Gobierno tiene asegurado el pago del aguinaldo y la asistencia a los municipios para también lo puedan pagar: “En algunos casos con aportes y en otros con aportes y préstamo”, indicó.
Consultado respecto de los reclamos por adicionales específicos, el gobernador remarcó que “los veremos de a poco” y dijo que no tomarán “ninguna decisión que no sea prudente”. “La gente tiene que entender que, con el tema de la pandemia y en el mundo, ser empleado público ha sido un privilegio. En ese sentido vamos a tomar las decisiones, mirando lo que pasa en el mundo y en la Argentina”, insistió.
Tras la presentación de un nuevo Bingo Catamarqueño, Jalil coincidió con los dichos del intendente de la Capital, Gustavo Saadi, respecto de los tiempos electorales. “No estoy pensando en elecciones. Hoy la agenda de la gente es otra”, sentenció.
Posible continuidad de Ávila
Por otra parte, Jalil fue consultado respecto del futuro de Fernanda Ávila, actual secretaria de Minería de la Nación, tras el despido de Matías Kulfas como ministro de Desarrollo Productivo. El gobernador explicó que mantuvo un diálogo “por las redes” con Daniel Scioli, el futuro ministro, y aseguró que “vamos a continuar porque se viene haciendo un trabajo muy bueno en minería”.
“Tenemos un buen esquema en cuánto al litio, estamos en contra de la nacionalización de ese minera. Por intermedio de CAMYEN le dimos pedimos a YPF, porque creemos que debe ser un operador más. En los próximos días voy a conversar con la oposición y la Comisión de Minería porque están abonando de acuerdo a un precio de 34 mil dólares. El litio tuvo un salto importante, hay diferentes calidades y mercados, estamos haciendo un trabajo muy bueno con AFIP, queremos sumar a las empresas y a Jujuy y Salta. Además estamos prontos a solucionar los problemas con Livent también”, cerró Jalil.