lunes 20 de octubre de 2025
Por sus dichos sobre el narcotráfico en Catamarca

Francisco Monti denunció "amedrentamiento" tras declarar ante la Justicia Federal

El candidato de La Libertad Avanza acusó al Gobierno de Raúl Jalil de utilizar la Justicia "para silenciar a quienes hablan del problema de la droga".

El actual diputado nacional por la UCR y candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza, Francisco Monti, declaró este lunes por la mañana ante la Justicia Federal en el marco de una denuncia presentada por el fiscal de Estado, Marcos Denett, a raíz de sus dichos sobre presuntos vínculos entre punteros políticos y el narcotráfico en barrios de la Capital.

Monti fue citado como testigo, aunque tenía la posibilidad de hacerlo por escrito, optó por presentarse en persona. "Preferí venir como un ciudadano más, porque la verdad que las preguntas eran muy abiertas. Vine a ratificar todo lo que dije", explicó en conferencia de prensa tras la audiencia. El legislador calificó la presentación del fiscal de Estado como "una maniobra política" del gobierno de Raúl Jalil. "Esto es una presentación tan pedorra del señor Denett, seguramente por pedido del gobernador Jalil. Lo que buscan es amedrentar a quienes hablan del problema de la droga en Catamarca", sostuvo.

Monti reafirmó sus denuncias sobre la proliferación del narcomenudeo en la provincia. "Catamarca está tapizada de comercialización de drogas. Es un problema social gravísimo que deja sin futuro a los jóvenes. Y cada vez que alguien menciona este tema, lo citan a declarar o le mandan una carta documento", manifestó. En cuanto a las pruebas sobre sus acusaciones, el diputado dijo haber aportado información "vox populi" y se refirió a comentarios de vecinos que circularon en redes sociales y medios locales, los cuales "deberían ser investigados de oficio por la Justicia".

También recordó causas judiciales previas que involucraron a efectivos policiales y exfuncionarios provinciales en hechos relacionados con narcotráfico. "Ya hubo antecedentes, y todos los catamarqueños lo saben. El problema no se soluciona si no se rompen los vínculos entre narcos y punteros políticos", expresó. En este sentido, habló de dos concejales de apellidos Ríos y Rasgido, quienes -según sus palabras- son señalados por los vecinos.

La denuncia de Denett fue presentada luego de que Monti y el candidato a concejal capitalino Diego Figueroa afirmaran públicamente que "punteros políticos reparten drogas a cambio de votos" en el sur de la capital. En declaraciones radiales, Monti había señalado que en esa zona "hay chicos que parecen zombies" por el consumo de estupefacientes.

Figueroa, por su parte, ratificó los dichos y aseguró que "en algunos barrios la política le da droga a los chicos a cambio de un voto". Ambos rechazaron retractarse y acusaron al Gobierno provincial de persecución política. Denett, en su presentación judicial, advirtió sobre "la gravedad" de las afirmaciones de los candidatos, y sostuvo que "este tipo de conducta no debe soslayarse de ninguna manera", ya que implica que dirigentes políticos podrían estar cometiendo delitos graves.

Monti cerró su conferencia expresando respaldo a la Justicia Federal y las fuerzas de seguridad que dependen de la ministra Patricia Bullrich y aseguró que en los últimos años se produjeron operativos masivos de secuestro de droga; al contrario de -según afirma- lo que sucedía en el gobierno de Alberto Fernández. "Espero que esta causa no sea solo una movida electoral. La sociedad necesita una justicia que investigue, no que calle a quienes hablan", concluyó.

Embed - EN VIVO | Francisco Monti declaró ante la Justicia Federal por sus dichos sobre el narcotráfico en Catamarca. | El Ancasti

Seguí leyendo

Te Puede Interesar