domingo 2 de noviembre de 2025
Tras las elecciones legislativas

Figueroa Castellanos pidió autocrítica dentro del PJ: "Perdimos por casi 9 puntos y eso tiene que interpelarnos"

El senador capitalino instó a "abrir el corazón y la cabeza" tras la derrota nacional del PJ y afirmó que "no se trata de echar a nadie, sino de debatir qué nos pasó".

El senador provincial Ramón Figueroa Castellanos, jefe de campaña de Fuerza Patria, analizó en diálogo con el programa Fuego Cruzado (Radio Ancasti), conducido por José Juárez, los resultados de las elecciones legislativas y consideró que, a nivel provincial, el peronismo "ratificó un modelo de gestión con eje en las personas", mientras que en el plano nacional "La Libertad Avanza logró un triunfo que debe interpelar al justicialismo". "No hay que analizar una foto, sino un proceso", sostuvo, en referencia al avance del espacio libertario en distintas provincias.

El legislador planteó que el resultado nacional debe ser motivo de reflexión interna. "Es un buen momento para el peronismo comenzar a hablar, a acordar y sentarse de nuevo. Los que han ganado y los que han perdido tienen que dialogar. Hay que ser generosos, sobre todo quienes tienen mayores responsabilidades", expresó. En esa línea, advirtió que el mapa político del país "dejó datos objetivos" que deben ser interpretados sin buscar culpables personales.

Figueroa Castellanos también rechazó las divisiones internas dentro del movimiento justicialista. "Hay que erradicar tanto el kirchnerismo como el antikirchnerismo. Lo que hay que hacer es abrir el corazón y la cabeza, porque no nos ha ido bien. Perdimos casi por nueve puntos y eso tiene que interpelarnos", afirmó. Y añadió que "no se trata de echar a nadie ni de sancionar a nadie", sino de "tener un partido abierto al debate y a la discusión sobre qué nos pasó".

Finalmente, el senador consideró que el peronismo debe reconstruirse con todos sus sectores y dirigentes. "Para volver a empezar necesitamos de todos", remarcó. También destacó que en Catamarca el triunfo de Fuerza Patria "se explica por una gestión que piensa en la gente", tanto en el gobierno provincial como en el municipal. "Cuando un gobierno se preocupa por las personas y no solo por los números de la macroeconomía, la gente lo reconoce", concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar