El dólar oficial sube y alcanza su mayor nivel en tres semanas
El dólar mayorista continuó su tendencia alcista este miércoles 28 de mayo y alcanzó su valor más alto en tres semanas. Lo mismo ocurrió con el tipo de cambio minorista. En la jornada anterior, el mercado había sugerido que, ante el fuerte volumen de operaciones en el mercado de futuros, el Banco Central (BCRA) intervino en A3 Mercados (ex Matba-Rofex) para contener la presión sobre el tipo de cambio oficial.
En este contexto, el dólar mayorista aumentó $4 (+0,4%) y se ubicó en $1.160 para la venta. En paralelo, los contratos de dólar futuro subieron en todos los plazos, y el mercado anticipa una devaluación del 14% hacia fin de año, con un tipo de cambio oficial que cerraría 2025 en torno a los $1.322, según las cotizaciones en Rofex.
En el segmento minorista, el dólar se vendió a $1.180 en el promedio de entidades financieras relevadas por el BCRA, con una suba diaria de $2,49. En el Banco Nación, el billete avanzó $5 y quedó en $1.125 para la compra y $1.175 para la venta.
Por otro lado, el dólar blue se mantuvo estable a $1.170, el mismo valor que en el Banco Nación, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas porteñas.
En cuanto a los tipos de cambio financieros, el contado con liquidación (CCL) subió $2,47 (+0,2%) hasta los $1.174,45, mientras que el dólar MEP aumentó $2,51 (+0,2%) y se ubicó en $1.163,81. Ambas cotizaciones presentan una brecha negativa con respecto al tipo de cambio oficial.