Diputados del bloque Generación del Cambio impulsan ampliar las especialidades críticas para fortalecer la salud pública en Catamarca
El bloque opositor propone actualizar la Ley Provincial Nº 5.382 para sumar áreas médicas al régimen de emergencia sanitaria y enfrentar el déficit de profesionales en la provincia.
El Bloque Generación del Cambio, integrado por los diputados y diputadas Silvana Carrizo, Natalia Herrera, Tiago Puente y Mamerto Acuña, presentó un proyecto de ley que busca actualizar y ampliar la Ley Provincial Nº 5.382, que desde 2014 declaró la emergencia sanitaria en especialidades críticas en Catamarca.
La iniciativa incorpora nuevas especialidades médicas al régimen vigente, con el objetivo de enfrentar lo que describen como un “déficit estructural de profesionales de la salud” en la provincia.
Actualmente, la normativa reconoce como especialidades críticas a la Anestesiología, Terapia Intensiva de Adultos, Terapia Intensiva Pediátrica, Unidad Coronaria y Neonatología. La propuesta del bloque suma a esa lista Endocrinología, Infectología, Clínica Médica, Dermatología, Gastroenterología, Cardiología, Reumatología, Oncología, Hematología, Neurología, Alergia e Inmunología y Otorrinolaringología (ORL), neumonologia, reconociéndolas además como servicio público esencial.
Desde la bancada opositora explicaron que la falta de profesionales en estas áreas “genera demoras en turnos y tratamientos, saturación de derivaciones, desigualdad territorial en el acceso a atención especializada y sobrecarga del personal médico”. Por eso, el proyecto busca facilitar la contratación ágil de especialistas, mejorar los incentivos salariales y laborales, y promover la radicación efectiva de profesionales en toda la provincia, especialmente en el interior.
Asimismo, remarcaron que “la salud es un derecho fundamental y el Estado provincial debe actuar para garantizar la equidad y calidad del sistema público”. En esa línea, subrayaron que la propuesta “actualiza una herramienta clave y prioriza el interés público por sobre las rigideces administrativas, en beneficio de toda la sociedad catamarqueña”.