lunes 29 de septiembre de 2025
Elecciones 2025

Gilberto Filippín: "Al vecino no le interesa el discurso, sino que su realidad mejore"

Filippín criticó la falta de trabajo y endeudamiento de las familias, y propuso la creación de un Instituto Municipal de la Vivienda y un Paseo de Artesanos.

El candidato a concejal por Hacemos Renacer Catamarca, Gilberto Filippín, visitó los estudios de El Ancasti y habló de los ejes de su campaña, marcada --según dijo-- por la cercanía con los vecinos y la desconfianza hacia la dirigencia política tradicional. "Nosotros no prometemos cosas imposibles. Vamos, escuchamos y planteamos soluciones concretas: calles limpias, alumbrado, plazas seguras. Al vecino no le interesa el discurso, sino que su realidad mejore", expresó.

Consultado sobre el contexto económico y social, Filippín cuestionó los datos oficiales que marcan una baja en los índices de pobreza. "No los veo reflejados. La gente no llega a fin de mes, los jubilados no pueden comprar sus remedios, los salarios están congelados". En este sentido, apuntó indirectamente a dirigentes de La Libertad Avanza, especialmente, a Myriam Juárez, quien la semana pasada había asegurado que la gente no estaba entendiendo las políticas del oficialismo nacional. "Nos dicen que no entendemos la política económica, pero no somos tontos: si no hay consumo, si los sueldos no alcanzan, ¿de qué baja de pobreza hablan?", planteó en diálogo con Tiempo Real, de Ancasti Streaming.

El dirigente también apuntó contra la dependencia del empleo estatal: "En muchos municipios, o tenés una beca, un plan o un trabajo estatal, o no sobrevivís. Con eso no alcanza. El 91% de las familias están endeudadas. Necesitamos inversión y trabajo genuino". Respecto a la política local, remarcó que su campaña se financia con recursos propios: "No usamos la plata de la gente. Según encuestas independientes, los números son alentadores. Cuando preguntamos qué esperan de un concejal, muchos vecinos ni siquiera conocen al suyo. Eso marca una desconexión. El Concejo Deliberante debe ser la casa del vecino".

Entre sus propuestas, destacó la creación de un Instituto Municipal de la Vivienda, un Paseo de Artesanos permanente y el impulso a talleres de reciclaje con valor productivo. "Queremos mostrar que con creatividad y trabajo se pueden generar oportunidades reales. No dependemos del Estado, queremos que la ciudad renazca de verdad", concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar