Declararon de interes parlamentario la identificación de José Córdoba
La iniciativa impulsada por Adriana Díaz (Frente de Todos), declaró de Interés Parlamentario la identificación y rescate de los restos de José Edgardo Córdoba
En su décima tercera sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de Catamarca aprobó un proyecto por el cual se puso de manifiesto la importancia que tiene la memoria colectiva durante la época oscura de la dictadura militar. En este sentido, la iniciativa impulsada por Adriana Díaz (Frente de Todos), declaró de Interés Parlamentario la identificación y rescate de los restos de José Córdoba, víctima del terrorismo de Estado y el segundo caso de un catamarqueño identificado en el sitio conocido como Pozo de Vargas, en Tucumán.
Durante la fundamentación del primero de los proyectos tratados, la autora del proyecto comentó que el Pozo de Vargas fue un testigo silencioso de la atrocidad de la última dictadura, siendo una fosa común donde más de 120 cuerpos de detenidos-desaparecidos fueron enterrados. Díaz reseñó que la iniciativa adquiere mayor simbolismo ya que el 30 de agosto es el día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y, a la vez, en la actualidad se percibe “un clima generalizado de desinterés, desprecio por las luchas que distintas generaciones llevaron adelante por más justicia social, igualdad y equidad, desprecio al sistema democrático que se manifiesta desde distintos sectores políticos, que incluso aspiran a la Presidencia de la Nación”. En esta línea, remarcó que “quienes tenemos responsabilidades públicas, políticas, no podemos dejar pasar ese tipo de discursos y menos tolerar posturas que hagan apología del terrorismo de Estado. Este es un mensaje hacia los discursos negacionistas que en la actualidad pretenden ignorar que esto sucedió, sucede y puede volver a suceder”.
Por su parte, el José Sosa (UCR-Juntos por el Cambio), respaldó el proyecto y destacó la importancia de aprender de la historia para evitar cometer los mismos errores. En un tiempo marcado por la campaña electoral y la volatilidad política, hizo hincapié en la necesidad de mantener viva la memoria, más aún, a 40 años de democracia “un sistema político que se instauró como logro de la sociedad bajo el concepto de la libertad y de la paz”. Además expresó sus preocupaciones sobre la reaparición de discursos negacionistas y la posible restauración de políticas económicas excluyentes. "Hoy más que nunca debemos reivindicar lo que atravesó este país en cuatro décadas de democracia ya que hay sectores que son la rancia derecha en la Argentina y que vienen con recetas del pasado las cuales estrolaron a los sectores populares", enfatizó.