El abogado de la familia Rojas dijo en Radio Ancasti que es posible "que el autor del crimen tenga vinculación directa con el autor del encubrimiento".
Iván Sarquís. Abogado.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
“Consideramos que el encubrimiento ha sido demostrado, y que hay funcionarios judiciales y policiales vinculados”, afirmó el abogado de la familia Rojas, Iván Sarquís. El letrado dijo en “Mañana es hoy” (Radio Ancasti 98.5 – lunes a viernes de 10 a 13) que con las tres jornadas del jury de enjuiciamiento contra el fiscal Laureano Palacios, espera que el mismo sea destituido y que los testimonios recabados empujen el expediente de la investigación del crimen hacia la línea investigativa “que la familia sostiene desde el minuto cero”.
“Es muy plausible que el autor del crimen tenga vinculación directa con el autor del encubrimiento. Sobre esa línea está avanzando la familia, una línea investigativa que se viene reclamando y la familia sostiene desde el minuto cero, desde el momento en que nosotros tuvimos acceso al expediente y pudimos observar el despliegue de lesiones que ha sufrido Juan Carlos Rojas”, soltó Sarquís, que profundizó en las sospechas que se alimentaron, incluso, durante este jury.
“Nos ha generado profunda duda o sospecha sobre aquellos que sostenían una duda, que consideraban razonable la causa de la muerte (natural). Es imposible para el sentido común pensar que la cantidad de lesiones que tiene Juan Carlos se deban a un único y exclusivo golpe. Esta situación, para nosotros, es injustificable. Más tiene que ver con la idea o la intención de ocultar lo que realmente pasó, que de avanzar positivamente en la dilucidación del hecho. En esos términos la familia va a pedir medidas”, adelantó el letrado.
Sobre la declaración de Fernando y las sospechas
Rojas hijo fue el único en declarar este jueves. Se desistió de los testimonios de Natalia y Mónica, las otras hijas del funcionario malogrado. Habló de “mala praxis judicial y policial”.
“Fernando declaró respecto de las circunstancias del hallazgo del padre, del despliegue de la Policía y el Ministerio Público Fiscal en el lugar del hecho, así que creo que a todos nos ha quedado claro que las sospechas que tenia la familia respecto del despliegue, la performance, la cantidad de errores relacionados, omisiones y defectos en la instrucción, y precisamente en el levantamiento de pruebas en el momento del hallazgo, como la delimitación, demarcación, mantenimiento y conservación de la escena tan fallida en los términos que fue implementada, de alguna manera fundamentaron la intensa sospecha de la familia de que estábamos ante algo más que una cadena interminable de errores y mala praxis judicial, sino que esto estaba unívocamente direccionado a lograr el encubrimiento de la muerte de Juan Carlos”, explicó el letrado Sarquís.
image.png
“Aquí a toda cosa funcionarios judiciales y policiales, no todos, pero algunos, han pretendido encuadrar lo ocurrido en la casa de Juan Carlos como una muerte natural. Cosa que ha quedado evidentemente descartado y demostrado que estamos ante un claro homicidio. En estos términos se ha desarrollado el proceso de jury y ha quedado en evidencia lo que la familia viene declarando hace bastante tiempo”.
Sarquís diferenció que hay una causa por homicidio, y otra por encubrimiento. Sobre el Caso Rojas, señaló que el expediente debiera haber “engordado” con el jury.
“De la causa de homicidio, nosotros estamos esperando que el fiscal (Hugo Costilla), con los elementos de prueba que hay, tome alguna medida con algunos sospechosos. Nosotros consideramos que hay elementos de sospecha suficiente como para avanzar en la pesquisa. Hay algunas pericias que ha pedido inclusive la defensa de Silvina Nieva que estemos esperando que el fiscal resuelva sobre el fondo del asunto. Hay algunas cuestiones que tiene que ver con el acceso al expediente y la comunicación con el Ministerio Público por parte de la querella, que consideramos errónea e injustificada y que nos ha restringido el acceso y el control de la prueba que se va generando en el expediente”, sostuvo.
“Desgraciadamente como querella y particular interesado estamos teniendo algunas dificultades con este fiscal, y la familia está evaluando cuáles son las medidas y los planteos que vamos a tomar”, afirmó Sarquís.
Agregó que han elegido “un cauto silencio” durante el jury a Palacios, “esperando que las pruebas que se vayan generando en el expediente del jury luego puedan ser utilizadas o ser elementos acreditantes tanto en la causa de encubrimiento como de homicidio”.
Al respecto, expresó que hay “una inevitable vinculación jurídica y fáctica” entre los procesos y que “estamos esperando que el tribunal de enjuiciamiento tome una determinación de la suerte del fiscal, y la familia va a avanzar al respecto. El expediente ha tenido algunas dilaciones injustificadas y esperemos que esto en algún momento cambie”.