miércoles 11 de junio de 2025
Proyecto de ley pionero en Catamarca

Buscan informar, prevenir y tratar el Síndrome de ASIA

La iniciativa, realizada por la diputada Adriana Díaz, busca crear un marco legal integral sobre una condición emergente vinculada principalmente a implantes médicos y estéticos.

La diputada provincial Adriana Díaz presentó un proyecto de ley que propone establecer un marco normativo integral para la información, prevención, diagnóstico temprano y abordaje del Síndrome Autoinmune, Inflamatorio Inducido por Adyuvantes (ASIA). La iniciativa tiene como finalidad garantizar el derecho a la información de los pacientes y promover prácticas seguras y responsables en intervenciones que implican la aplicación o implantación de sustancias adyuvantes.

El Síndrome de ASIA es una condición reconocida por la literatura médica internacional, que puede surgir como consecuencia de la exposición a adyuvantes presentes en implantes mamarios, dentales, rellenos estéticos, dispositivos médicos como el DIU, entre otros. Estos materiales pueden desencadenar reacciones inmunológicas adversas en personas genéticamente predispuestas, generando síntomas similares a enfermedades autoinmunes o inflamatorias crónicas, como fatiga, dolores articulares, deterioro cognitivo y problemas neurológicos, entre otros.

“Este proyecto surge de la necesidad urgente de proteger a las personas que, por falta de información o desconocimiento médico, padecen este síndrome sin diagnóstico ni tratamiento adecuado. Queremos garantizar el acceso a una salud informada y responsable, tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud”, sostuvo la legisladora.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar