ATE pide mayores incrementos salariales para los municipales
El secretario general de ATE, Ricardo Arévalo, indicó que los incrementos para los municipales deben ser mayores que los otorgados a los empleados provinciales.
Ricardo Arévalo de ATE pide mejoras salariales para los municipales.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El secretario general de ATE seccional Catamarca, Ricardo Arévalo, adelantó que para los trabajadores de los municipios del interior pedirán un incremento mayor al que pueda otorgar el Gobierno provincial a sus empleados. El gremialista justificó su planteó al sostener que “él que piensa que solo se puede vivir con el mínimo vital y móvil, está equivocado”.
En diálogo con “Mañana es hoy” de Radio Ancasti, el gremialista dijo que al momento de discutir los aumentos salariales “son cosas muy distintas lo que pasa en la Provincia con lo que pasa en los municipios”.
“En la Provincia se habla de un aumento del 40% aproximado, pero un 40% para los municipios es muy poco porque los sueldos municipales son mucho más bajo. Entonces, si hablamos de porcentajes tiene que ser más alto que el que entrega la Provincia como para que podamos acercarnos a los que están hoy percibiendo un empleo público provincial. De otra manera, con los mismos porcentajes de la Provincia, quedamos siempre por detrás y cada vez más lejos de la realidad de lo que es el costo de vida hoy”, consideró.
“Es por eso que creemos que en algunos municipios convendría pedir sumas fijas que levante el piso salarial que tienen hoy los empleados para que, recién a partir de esa base, se piense en una recomposición salarial real de acuerdo a lo que hoy estamos viviendo con esta inflación tan alta”, añadió.
Arévalo indicó que es consciente de la situación financiera de los municipios, aunque advirtió que en esos casos deberán “pedirle oxígeno” a la Provincia. “Sabemos la situación de los intendentes, pero también sabemos que los trabajadores necesitan un incremento que esté acorde a lo que hoy estamos viviendo. No se puede vivir en el interior con el mínimo vital y móvil. Si algún funcionario piensa que el mínimo vital y móvil es el techo, están equivocados. Se debe superar esa brecha para salir de la línea de pobreza”, dijo.
En este sentido, adelantó que desde ATE se le pedirá a los intendentes “que se pongan firmes para conseguir mejores ayudas financieras” del Ejecutivo provincial.
“Así como consiguieron dinero para hacer los grandes festivales y pagar tanta fortuna a los artistas nacionales que vinieron, que pongan el mismo énfasis para conseguir el dinero para solventar los incrementos de los trabajadores que hoy están necesitándolo”, añadió.