viernes 12 de septiembre de 2025
Presentó un proyecto

Andrada propone federalizar la conducción del Banco Central

El senador plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

El senador nacional Guillermo Andrada (PJ) presentó un proyecto para federalizar la conducción del Banco Central, con el objetivo de dotar a la entidad de mayor independencia y transparencia. La iniciativa, acompañada por la senadora Carolina Moisés y el riojano Fernando Rejal, busca que el directorio incluya representantes de las provincias, designados a propuesta del Senado o de los gobiernos locales.

En diálogo con Mañana Central, Andrada explicó que la Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 6, establece la creación de un “banco federal” y no de un banco central con la configuración actual. “Debe achicarse el directorio, reducir costos, pero integrarlo de manera federal”, señaló. El legislador advirtió que la actual relación entre el Ministerio de Economía y la presidencia del Banco Central genera un “endeudamiento excesivo” y falta de control sobre las decisiones financieras. “Tener representantes provinciales permitiría poner una mirada crítica y evitar discrecionalidades en la política monetaria”, sostuvo.

Andrada también reclamó la presentación del Presupuesto 2025, al que definió como “ley madre” para ordenar la política económica nacional y la planificación del desarrollo provincial. “Sin presupuesto se gobierna a discreción del Presidente o del Jefe de Gabinete”, advirtió.

Cuestionamientos a Lencina

En otro tramo de la entrevista, el senador respondió a los cuestionamientos del diputado provincial Federico Lencina (La Libertad Avanza), quien criticó la reciente inauguración del Instituto Municipal del Emprendedor sosteniendo que “el emprendedor no necesita un Estado presente”. Andrada defendió el acompañamiento estatal en el sector: “El Estado debe estar presente, sobre todo en salud, educación y seguridad, pero también en el apoyo a emprendedores, dándoles herramientas para que sus proyectos no fracasen. La iniciativa del intendente Gustavo Saadi con el Instituto del Emprendedor la apoyo absolutamente”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar