Ferreyra advirtió que la retención de fondos del Tesoro Nacional afecta a jubilados, discapacitados y universidades
El senador cuestionó la gestión de fondos nacionales y sus efectos en la provincia. Además, presentó la capacitación gratuita que brindarán para emprendedores.
Guillermo Ferreyra, senador por Fray Mamerto Esquiú.
El senador por Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, advirtió que la retención de fondos por parte del Tesoro Nacional afecta directamente a jubilados, personas con discapacidad y universidades públicas, y señaló que esta situación repercute negativamente en la provincia de Catamarca. Durante una entrevista con el programa Tiempo Real, Ferreyra explicó que, si bien las leyes fueron aprobadas por diputados y senadores de todo el país, el Ejecutivo Nacional no distribuye los recursos correspondientes, lo que deja sin financiamiento a sectores clave como el Garrahan y las universidades públicas. “El gobierno (nacional) no tiene corazón, es inhumano lo que está haciendo. Retiene fondos que deberían destinarse a quienes más los necesitan”, expresó Ferreyra. Además, indicó que esta situación afecta la economía local, la capacidad de consumo y la posibilidad de generar empleo y obras públicas en la provincia.
Capacitación para emprendedores y profesionales
En otro tramo de la charla, senador habló sobre la segunda edición del programa Impulsa, que se realizará este lunes en el Cine Teatro Catamarca a las 15:00, con el objetivo de brindar herramientas en marketing digital y redes sociales. La iniciativa está dirigida a emprendedores, pymes y profesionales que buscan mejorar la venta de productos y servicios, multiplicar sus oportunidades y adaptarse a las nuevas formas de comercio online.
Ferreyra destacó que la primera edición, centrada en educación financiera, reunió a casi 800 personas, y que los participantes decidieron mediante votación digital que la siguiente charla se enfocara en marketing digital. “El conocimiento es lo más difícil de adquirir. Queremos brindar lo intangible: herramientas y aprendizajes que no todos tienen la oportunidad de obtener”, señaló.
La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la página web del senador: guillermoferreyra.com, aunque también habrá acreditación en el mismo Cine Teatro Catamarca. Además, mencionó que cuenta con el apoyo de la Universidad Siglo XXI, el municipio y diversas instituciones, consolidando el programa como un espacio de formación periódica para los emprendedores locales.
Crítica a Lencina
En la parte final de la entrevista, Ferreyra se refirió a las críticas del diputado Federico Lencina sobre la intervención del Estado en el apoyo a emprendedores. “Soy la antítesis del libertario. El Estado es dinamizador y debe generar oportunidades para que los privados puedan vender más y mejor. Se trata de trabajar en equipo: Estado y comunidad juntos”, afirmó.
El senador destacó que el Estado tiene un rol clave en fortalecer la clase media y fomentar la movilidad social ascendente, asegurando que más ciudadanos tengan acceso a recursos y oportunidades. Subrayó que políticas de este tipo permiten desarrollar la economía local, mejorar la competitividad de los emprendedores y garantizar que los sectores vulnerables no queden marginados.