jueves 30 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reclamo antiminero

Andalgalá: acampe de vecinos de Choya

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Vecinos autoconvocados del distrito Choya, en Andalgalá, instalaron carpas en el cerro en el inicio de un acampe contra la empresa MineraAgua Rica-Alumbrera (MARA), y sostienen que estos trabajos preliminares de la empresa afectaron el cauce del río Choya. De todos modos, en declaraciones a FM La Perla, la jefa del departamento de Geoquímica de Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM), Gabriela Maidana, aseguró que el Río Choya no tiene alteraciones y que se pudo constatar "que está dentro de los rangos de variabilidad histórica en las estaciones involucradas". Además, remarcó que los monitoreos se hacen trimestralmente y están disponibles para consulta pública.

Además, destacó que el Centro de Control Ambiental de Andalgalá "se está fortaleciendo con la inclusión de un pasante de alumno avanzado en Geología" y que se llevarán adelante monitoreos ambientales participativos en Andalgalá.

Los vecinos piden la presencia del gobernador Raúl Jalil (FT) y del intendente Eduardo Córdoba (UCR) en el lugar para que comprueben lo que ocurre.

“Queremos que vean lo que están haciendo las máquinas”, reclamaron. Según señalaron, se produjeron derrumbes en el cerro y el sedimento contaminó el cauce del río que lleva el agua que se usa para consumo en la zona.

Tras el reclamo, las concejales Analía Zamorano y Laura Atencio aceptaron la invitación a inspeccionar el Río Choya y aseguraron que la actividad minera se encuentra "alejada del río".

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCb-ezRVu2FP%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAKFY0S0ZBwYv9ionZBfY9Nxsb7STiDSenZC7Ue1ZAwZAITeqLS81ZAyiiMx7QpzHoG6zxQMzBfFJkbaHuAwCWoCumzigNt8A9jrZBENtcY8m35Wua7rCPAzAqykcJ2LVWsqZAwl8oOhmrYVmcRis5vBGtXffa9V96vPqb41BR3jLKElxWoSqsJAZD

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fasamblea.elalgarrobo%2Fphotos%2Fa.1871953479699677%2F3276331095928568%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAKFY0S0ZBwYv9ionZBfY9Nxsb7STiDSenZC7Ue1ZAwZAITeqLS81ZAyiiMx7QpzHoG6zxQMzBfFJkbaHuAwCWoCumzigNt8A9jrZBENtcY8m35Wua7rCPAzAqykcJ2LVWsqZAwl8oOhmrYVmcRis5vBGtXffa9V96vPqb41BR3jLKElxWoSqsJAZD

#URGENTE #DIFUNDIR VECINXS DE CHOYA ACAMPAN EN EL CERRO EN CONTRA DE MARA!!Vecinxs autoconvocadxs de Choya decidieron...

Publicado por Asamblea El Algarrobo en Martes, 5 de abril de 2022

Semanas atrás, los vecinos de Choya llevaron el reclamo al Concejo Deliberante de Andalgalá, donde se avanzó con un mega-pedido de informes al respecto. Desde Minería y Agua y Saneamiento señalaron que no hay irregularidades en el agua, y que si bien el sedimento puede complicar la tarea de potabilización, el recurso está en sus parámetros normales.

El presidente del Centro Vecinal de Choya, Orlando Contreras, explicó por entonces que el río tenía "mucho material sedimentario con cenizas producto de incendios" y que con las lluvias el agua se ponía "demasiado turbulenta".

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Presidente electo. Javier Milei. 

Te Puede Interesar