El presidente Alberto Fernández se reunió con los gobernadores y se analizan dos propuestas para resolver tras el fallo de la Corte. El catamarqueño Raúl Jalil fue uno de los catorce mandatarios que participaron, además del ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.
Además de Jalil, de forma presencial estuvieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Mariano Arcioni (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa); mientras que se conectaron mediante videoconferencia Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).
En la oportunidad analizaron las consecuencias de la medida cautelar que dictó la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que obligó al Estado Nacional a distribuir el 2,95% de la Coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según trascendió en el sitio Infobae, el Gobierno Nacional analiza dos posibilidades: la primera es un recorte presupuestario que estaría en manos del Ministerio de Economía de Sergio Massa, aunque no hay precisiones sobre qué puntos se tocarán allí; y la segunda es la vía impositiva, que implicaría la suba de algunos impuestos para compensar lo que se repartirá a la CABA.
El fallo de la CSJN sobre la devolución de fondos a CABA representa un golpe al federalismo. Los gobernadores no fuimos escuchados y fueron desconocidas las facultades propias del Congreso de la Nación, en un claro conflicto de poderes. El federalismo es el pilar de esta Nación.
En la previa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof sostuvo que el fallo de la Corte “es un atentado contra el federalismo, contra la democracia, contra la república y contra la Constitución”. Según dijo, “no fue un fallo político, sino partidario destinado a favorecer a una minúscula parte del país en detrimento del país federal”. “Este fallo es una verdadera inmundicia”, disparó y apuntó a sus competidores electorales: “Los candidatos en Provincia que quieren gobernarla con el desastre que hicieron, ¿qué van a decir ahora? ¿Se van a pronunciar a favor del saqueo? Quiero escucharlos”, lanzó.