Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Peticiones y
Poderes y Presupuesto, Hacienda y Legislación Laboral de la Cámara de
Senadores, dieron despacho favorable al proyecto de Ley que faculta "al Poder
Ejecutivo Provincial a suscribir con la Corporación Andina de Fomento (CAF) un
Convenio de Préstamo por un monto de hasta dólares estadounidenses de trece
millones (U$S 13.000.000,00), más sus intereses, comisiones, gastos y
accesorios, para el financiamiento del Programa de Infraestructura del Plan
Estratégico de Turismo Sustentable de la provincia de Catamarca. El monto del
préstamo será deducido del importe total autorizado para el endeudamiento por
la Ley N° 5464”.
El proyecto, con media sanción de la Cámara de Diputados
prevé que "el importe del préstamo autorizado será destinado a la ejecución del
Programa de Infraestructura del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de
Catamarca, mediante el cual se prevé el desarrollo de proyectos específicos que
son vitales para la generación de valor social, empleos y mejora de la calidad
de vida de la población”.
Cada vez más turistas eligen como destino a Catamarca
Desde ambas comisiones, los senadores Marcelo Cordero Varela
y Sola Jais hicieron mención de los alcances del crédito, detallados por la
Secretaría de Estado de Turismo, donde se indica que "no estamos ante una nueva
autorización de endeudamiento, sino que la autorización de la Legislatura se
requiere para contratar directamente con la CAF, según autorización para
contraer empréstito que fuera otorgada por el artículo 23° de la Ley 5464 del
Presupuesto de Gastos y Calculo de Recursos para el Ejercicio Financiero 2016”.
"El préstamo prevé tasas sumamente accesibles (Tasa Libor
más un spreet de 1,95), que llevaría el total de la Tasa a un porcentual máximo
de 3,20% anual, amortizable en un plazo de 12 años, con un plazo de gracia de
cuatro (4) años para la amortización del capital, y con pago de intereses
semestrales”.
El detallado análisis, especifica "la obtención de los
recursos necesarios para transformar a Catamarca en un destino turístico
elegible en la República Argentina”.
Estos recursos permitirán financiar cinco grandes obras: 1)
El Museo de los Sabores Catamarqueños, a localizarse en Tinogasta, en el
edificio de Ia Ex Escuela de Comercio Bernardino Rivadavia, frente a Ia plaza principal
de dicha ciudad; 2) El Polo Científico Arqueológico de las Culturas Andinas, en
Santa María, Complejo Mamallama, sobre la Ruta 40; 3) El Centro de
Sensibilización del Turista, a localizarse en El Peñón, Dpto. Antofagasta de la
Sierra, en un terreno sobre la ruta provincial N° 43; 4) El Museo del Folklore,
en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, en el terreno de la casa
del ex Gobernador Daza, en el Barrio de Villa Parque Chacabuco; y 5) El Centro
de Exposiciones y Convenciones, a ejecutarse en la ciudad de Catamarca, dentro
del terreno del Predio Ferial.
Además, están previstas obras transversales, bajo tres
programas esenciales: 1) El Programa de Equipamiento y Puesta en Valor de
Turismo Termal; 2) El Programa de Escenografía Urbana; y 3) El Programa de
Pueblos con Encanto.
En el marco del despacho conjunto de comisiones, el senador
Jorge Sola Jais, presidente de Presupuesto, Hacienda y Legislación Laboral,
indico que el proyecto sería tratado mañana, en la 20° sesión ordinaria de la
Cámara alta, que se realizará en la villa de Ancasti.