El viernes se realizó en el departamento Santa María el acto de proclamación de las flamantes autoridades del Partido Movilización según lo dispuesto por la Asamblea.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Según lo resuelto por sus afiliados durante las elecciones realizadas en diciembre el nuevo presidente del Consejo Provincial es el actual diputado Simón Arturo Hernández, mientras que la vice presidencia recayó en la figura de Ivana Sánchez, actual titular de Concejo Deliberante santamariano.
Por su parte en la Secretaría General estará Carolina Vega, Julia Suárez como secretaria de Actas y Fabián González como tesorero.
El Frente Cívico pedirá informes al TC por la obra del ex Sussex
Cabe destacar que por primera vez la Juventud Movilizadora fue incorporada con reconocimiento formal a través de la modificación de la Carta Orgánica del Partido teniendo también a partir de ahora representación en la Asamblea. Quienes integran el Consejo Provincial de Juventud son: Braian Alexis Denis (presidente) Fabiana del Valle Bracamonte (vicepresidente), Agustina Lencina, Patricia Soledad Rodríguez, Nelson Raúl Palavecino, Gabriela del Valle Mascareño, Fabián Leonardo Díaz, Nicolás Alexander Vega, Ignacio Emmanuel Olivera, Lucas Exequiel Carrizo, Silvia Johana Bustamante y Gabriel Omar Bracamonte,
El Consejo de Capital, por su parte, quedó integrado por Gilberto Filippín (presidente), Lita Quiroga (vicepresidente) y Federico Pais Bosch (secretario general).
Por su parte están en formación las juntas promotoras de los departamentos La Paz, Fray Mamerto Esquiú, Ambato y Belén para que en próximamente también puedan conformarse en la estructura orgánica del Partido. Igualmente, fue confirmado el Consejo de la localidad de San José.
Al momento de su asunción Simón Hernández, quien ocupa la presidencia del Consejo Provincial por primera vez, destacó la renovación que se está produciendo en Movilización. "Es lo que la gente está pidiendo en el día a día, en las conversaciones en los barrios, en los departamentos y principalmente en las urnas”, sostuvo. En el mismo sentido destacó: "El trabajo que están llevando adelante los dirigentes de Movilización en Santa María para que el Frente Cívico vuelva a ser una alternativa potable para la gente y que depende en gran medida del recambio generacional y las nuevas propuestas que se pueda ofrecer”.
Asimismo, se destaca el regreso de Alejandro Da Pra, diputado provincial mandato cumplido, a la estructura orgánica de Movilización como secretario. Además, el ex presidente Luis Andraca será uno de los asambleístas titulares.