TINOGASTA - Una decena de camiones cargados cada uno con 28 toneladas de bolas de acero provenientes de Chile pasaron ayer por Tinogasta a través del Paso Internacional San Francisco con destino a Bajo La Alumbrera.
La minera decidió realizar una prueba piloto durante un lapso de 60 días para analizar la conveniencia de continuar utilizándolo en lugar que el de Cristo Redentor, en Mendoza, o el de Jama, en Jujuy, como lo venía haciendo hasta hace unos 15 días. Está previsto que durante este período ingresen unas 80 unidades de transporte pesado.
Los camiones llevan el acero –fabricado en Chile-, que es utilizado como insumo para el proceso del mineral que se extrae en forma diaria. Paralelamente se va a importar reactivos químicos que utilizan para la flotación del mineral.
El administrador de la Aduana Tinogasta, José Ibáñez, expresó su beneplácito por la decisión de la empresa que, aseguró, le permitirá “ahorrar tiempo y costos”. Asimismo, alentó a todos los interesados en realizar exportación o importación por el Paso porque "los trámites son los mismos que en cualquier otra aduana”, aunque, aclaró, aún no cuentan con un sistema informático que agilice la gestión.
Se supo que uno de los inconvenientes que tuvo la flota de camiones tanto en Fiambalá como en Tinogasta es la venta racionalizada de combustible, por temor al desabastecimiento.
Consultado al respecto, el administrador señaló que "estas unidades requieren de 800 o mil litros de combustible y la venta racionada se transforma en un problema para ellos, ojalá esto se pueda solucionar en un futuro”.