Viviendas, comercios y fincas fueron blanco de hechos delictivos en distintos barrios de la localidad. Reclaman más presencia policial y el cumplimiento de los anuncios de seguridad realizados.
Una nueva ola de hechos de inseguridad mantiene en alerta a los habitantes de la localidad de San Antonio, en el departamento Fray Mamerto Esquiú. En las últimas semanas, vecinos de distintos sectores denunciaron robos en viviendas particulares, comercios y establecimientos rurales, situación que genera preocupación entre los vecinos. Uno de los episodios más recientes ocurrió el pasado fin de semana en una finca ubicada en El Hueco, donde una familia tradicional dedicada a la producción ganadera sufrió el robo de siete corderos. A pocos metros del lugar, el propietario del Complejo Don Demetrio expresó también su inquietud: “Ya nos robaron algunas veces, por eso tuvimos que invertir en cámaras y alarmas. Es triste vivir con miedo, sin poder descansar tranquilos”.
Días antes, se había denunciado otro robo en una forrajería de la zona, donde delincuentes ingresaron al local, causaron daños y sustrajeron dinero en efectivo. También se registraron hechos similares en viviendas particulares de la zona. Los vecinos afirman que la presencia policial en estos sectores es escasa. “La comisaría tiene apenas unos pocos efectivos, y solo un móvil para cubrir una zona muy amplia. Si está ocupado, pueden tardar más de media hora en llegar”, indicaron. Los vecinos del sector también recordaron que la Subcomisaría de San Antonio fue elevada hace algunos años al rango de Comisaría, pero consideran que sigue funcionando como un simple destacamento. La unidad debe cubrir distritos populosos como La Falda, El Hueco, Juan XXIII, El Hospicio, La Vista Larga y la zona centrica de San Antonio, entre otros, en una localidad que ha crecido notablemente en los últimos años.
Además, mencionaron compromisos asumidos por autoridades del Ministerio de Seguridad en visitas oficiales que no se habrían concretado. En particular, recordaron la promesa realizada en 2023 por la entonces ministra Fabiola Segura, quien anunció la creación de un destacamento en La Falda para reforzar la cobertura policial. También se había planteado instalar un destacamento en la zona de El Hueco y Polcos, aprovechando las instalaciones del puesto de control ubicado sobre la Ruta Provincial N°1, pero ese lugar permanece actualmente sin personal de forma permanente, salvo por algunos operativos esporádicos.
Los vecinos también remarcan la vulnerabilidad de la zona por la presencia de rutas con múltiples vías de escape, como la quebrada de Moreyra, y por el tránsito constante de ciclistas en la ciclovía que conecta FME con la capital. En este contexto, los habitantes de San Antonio reclaman medidas urgentes y efectivas: mayor cantidad de móviles, refuerzos de personal, patrullajes constantes y el cumplimiento de los anuncios realizados tiempo atrás.