miércoles 8 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Causa D'Aalessio

Refuerzan medidas de vigilancia tras la aparición sin vida de un imputado

La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal, luego de que el procesado Eduardo "Chispa" Menchi fuera encontrado sin vida el 19 de enero.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Tribunal Oral Federal número ocho extremó la vigilancia sobre tres imputados en la denominada “Causa D’Alessio”, después de la aparición sin vida de uno de los procesados que estaba a la espera de la realización del juicio oral.

Se trata del propio falso abogado Marcelo D’alessio; del empresario Aldo Eduardo Sánchez y del ex comisario y agente de inteligencia Ricardo Bogoliuk.

Después de que se conociera que el 19 de enero pasado fue hallado sin vida Eduardo “Chispa” Menchi, quien fungía como una suerte de guardaespaldas de D’alessio y estaba procesado junto con él a la espera del juicio, la jueza Sabrina Namer pidió una serie de informes sobre otros imputados.

Así, días atrás “comparecieron el Subdirector del Módulo 1 del Complejo Penitenciario Federal (CPF) I de Ezeiza Alcaide Mayor Ricardo Ruiz y el Director del Módulo 5 del C.P.F II de Marcos Paz Licenciado Pablo González” ante la sede del tribunal.

“Ambos funcionarios del Servicio Penitenciario Federal se pronunciaron sobre las condiciones de seguridad que se aplican a los detenidos y las actuales condiciones de detención de Sánchez y D´Alessio en las unidades de alojamiento”.

Los funcionarios explicaron que D’Alessio y Sánchez “desarrollan actividades con normalidad, y que en el último tiempo no han recibido denuncia, informe o reporte alguno, de alguna situación fuera de lo habitual”.

Asimismo, compareció ante la jueza el comisario Julio Esquivel, Jefe de la División Custodia de Víctimas, Testigos y Objetivos Especiales, quien “se comprometió a entrevistar a Ricardo Oscar Bogoliuk e informar al tribunal por escrito sobre sus actuales condiciones de detención domiciliaria”.

Las medidas fueron dispuestas después de la muerte de Menchi, quien estaba procesado desde el 19 de junio de 2019 por el primer juez de la Causa D’Alessio, el entonces magistrado federal de Dolores Alejo Ramos Padilla.

“Chispa” Menchi fue procesado junto con Mariano “Alemán” Díaz, el otro supuesto custodio, acusado de intervenir en operaciones de amedrentamiento y “puesta en pánico” de supuestas víctimas de las “operaciones” extorsivas de D’Alessio.

Si bien las primeras averiguaciones indican que Menchi se suicidó, el juez Guillermo Rongo mantiene abierto el expediente, pese a que en el departamento no se encontraron registros de lucha, ni de forzamiento de cerraduras, ni lesiones defensivas en la víctima.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
el empleado del correo argentino sera trasladado al penal de miraflores

Te Puede Interesar