miércoles 19 de marzo de 2025
Tribunal Penal Juvenil

Joven podrá continuar la condena con prisión domiciliaria y pulsera electrónica

En el marco del Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil se contempla la revisión periódica de la sentencia. Hoy se realizó la audiencia y se sentó un precedente.

Un nuevo precedente se asentó en el Tribunal Penal Juvenil. Esta mañana, se realizó una audiencia en el despacho del juez Penal Juvenil Rodrigo Morabito, en el marco de la contemplación de revisión periódica de la sentencia, que prevé la ley Provincial 5544 de Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil. De esta manera, se concedió la prisión domiciliaria a joven que desde hace tres años está privado de la libertad. En un primer momento, estaba alojado en el Centro Juvenil Santa Rosa y hace unos meses fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial. A fin de cumplir con la nueva disposición, al muchacho se le colocó una pulsera electrónica y sobre él hay un fuerte control policial. Cada cuatro horas, debe firmar una planilla. La medida sienta un precedente judicial en este fuero especializado.

El defensor Penal Juvenil Sergio Véliz había realizado el planteo. Además, hubo un dictamen favorable del Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Penal Juvenil Guillermo Narváez. A fin de garantizar la reinserción social del joven, se tiene previsto fortalecer el tratamiento por su consumo problemático y continuará estudiando en la escuela secundaria a través de la modalidad virtual. Este trabajo se lleva a cabo con un equipo interdisciplinario especializado del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. En este contexto, en su casa también realiza trabajos de carpintería y huerta.

El caso

A finales de 2020, la Cámara de Sentencia Penal Juvenil había fijado una pena de cinco años de prisión, tras haber sido declarado penalmente responsable por los delitos de “robo”, “hurto agravado por escalamiento en grado de tentativa” y “robo agravado por lesiones”. Se trató de la primera audiencia de imposición de pena –la primera en su estilo dentro del Fuero Penal Juvenil-, luego de que el joven alcanzara la mayoría de edad.

El hecho más grave por el que había sido llevado a juicio sucedió a principios de septiembre de 2019. Con una botella rota, agredió a una maestra con intenciones de robo. Dadas las lesiones causadas, debió ser intervenida quirúrgicamente.

En febrero de ese año, había sido declarado penalmente responsable por varios delitos contra la propiedad. En aquella oportunidad, había admitido su responsabilidad. Al mismo tiempo, reconoció su adicción a sustancias psicoactivas, desde su niñez. Sin embargo, por entonces tenía 17 años y no podía ser penado.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar