En el entorno familiar de Raymundo “Gringo” Barrionuevo (81) sospechan que el asesinato del hombre fue premeditado. Estas sospechas surgieron con el paso de los días y con detalles de la investigación que pudo conocer El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
En el entorno familiar de Raymundo “Gringo” Barrionuevo (81) sospechan que el asesinato del hombre fue premeditado. Estas sospechas surgieron con el paso de los días y con detalles de la investigación que pudo conocer El Ancasti.
El pensamiento de que fue un crimen con premeditación se debe a que Dardo Ezequiel “El Peque” Condorí (33), imputado y detenido por el asesinato, utilizó prendas que pertenecían a un amigo que lo acercó en moto hasta las cercanías de la vivienda del “Gringo”.
Según la información que brindaron familiares de la víctima a este diario, Condorí llegó al domicilio de Barrionuevo con una gorra en la cabeza. Esa gorra la tenía su amigo. Cuando Condorí bajó del vehículo, le sacó la gorra.
También explicaron que la remera que tenía puesta “El Peque” en ese momento era del amigo.
El fiscal de Instrucción en feria, Alejandro Gober, ya le tomó testimonio a ese amigo de Condorí. Desde el entorno familiar analizan solicitar que el amigo de “El Peque” realice una ampliación para determinar si sabía que Barrionuevo iba a ser asesinado. Después del crimen, hubo una comunicación entre Condorí y el amigo, según señalaron familiares de Barrionuevo.
Otro dato que hace pensar que el crimen fue premeditado es que, al momento del hecho, Condorí habría utilizado guantes. Estos elementos fueron encontrados tras allanamientos en la casa de los padres del acusado y en la de su pareja.
Hoy se realizará la audiencia de control de detención de Condorí en el Juzgado de Control de Garantías. Está previsto que se inicie a las 9 con la presencia de Gober, de la defensa de “El Peque” y del juez de Control de Garantías. Este lunes podría definirse si el acusado seguirá detenido.
Condorí fue arrestado el martes 24 de enero a la tarde. Desde entonces, quedó ligado a la causa. El miércoles 25 de enero quedó en calidad de detenido.
El jueves 26 de enero, el fiscal lo convocó para la declaración indagatoria y Condorí se abstuvo.
Está imputado por “homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa”.
Raymundo Barrionuevo fue asesinado el domingo 15 de enero pero su cuerpo fue encontrado por uno de sus hijos al día siguiente cuando fue a llevarle la comida para el almuerzo. El cuerpo del jubilado estaba sobre un gran charco de sangre y con múltiples signos de violencia. Fue hallado en su casa, ubicada en la avenida Misiones al 1400, en el barrio San Ramón. Barrionuevo vivía solo desde diciembre del 2021 cuando falleció su esposa. Tenía once hijos.
El acusado, "El Peque" Condorí, estaba en pareja hace aproximadamente cuatro años con Graciela, una de las hijas de Barrionuevo y con la que tiene un hijo en común.
Condorí realizaba changas como albañil y a veces prestaba servicios como mozo.
El hecho de que Condorí sea el acusado por el crimen de Raymundo cayó como un baldazo de agua helada para la familia. “Esta persona, 'Peque', gozaba de mucha estima en mi familia. Mi madre lo apreciaba mucho. Tenía buena relación con todos. Nos sorprende desgraciadamente esta situación”, manifestó José Barrionuevo, uno de los hijos de Raymundo, a Catamarca en Cana.