domingo 15 de junio de 2025
Reclamos

Cámaras mudas, robos millonarios y nulas respuestas: comerciantes cuestionan el sistema de seguridad

Un comerciante recriminó el accionar policial: "Nos trataron mal, con desprecio, como si no fuéramos víctimas. Esto da qué pensar, parece una zona liberada".

Los reiterados hechos de inseguridad registrados durante el último fin de semana en San Fernando del Valle de Catamarca encendieron una vez más el malestar de comerciantes y vecinos, quienes sienten que el delito avanza sin control, mientras que el sistema de seguridad del SAE-911 no funciona y la respuesta policial y judicial es prácticamente inexistente.

En las últimas horas se conoció el testimonio de Mario Cejas, concesionario de un local comercial en construcción ubicado sobre calle Chacabuco, entre Salta y Rivadavia, a solo metros de la Jefatura de Policía. Allí, delincuentes ingresaron en dos oportunidades durante este mes y se llevaron una enorme cantidad de materiales y herramientas, causando pérdidas millonarias.

“Me desvalijaron el local. Se llevaron materiales eléctricos, juegos de sanitarios, cañerías de termofusión, luminarias LED, aberturas de aluminio, máquinas y herramientas de mano. Es increíble que esto pase a metros de la Policía y nadie haya visto nada”, expresó con impotencia el comerciante.

Según el propio comerciante, los policías llegaron y "no realizaron un trabajo investigativo serio" y profundizó: “Nos trataron mal, con desprecio, como si no fuéramos víctimas. Esto da qué pensar, parece una zona liberada. Para llevarse todo eso tuvieron que usar un flete. Y si lo sacaron a hombro, sería el colmo. ¿A metros de Jefatura y nadie ve nada?”, cuestionó Cejas.

El comerciante intentó obtener registros fílmicos del hecho mediante los domos de seguridad del SAE-911, pero se encontró con que no estaban operativos o no pudieron aportar ninguna imagen útil. Por ese motivo, tanto él como otros damnificados están recurriendo a cámaras particulares de domicilios y comercios vecinos.

“No puede ser que el sistema que nos prometieron como solución no funcione. Con tanto presupuesto y promoción que le dieron al SAE-911, y hoy descubrimos que las cámaras están mudas. Eso genera una enorme preocupación”, agregó.

Este hecho se suma a una seguidilla de robos violentos en distintos puntos del microcentro, como cafeterías, espacios gastronómicos y salones de belleza, todos cometidos bajo la modalidad de "revienta vidrieras". Ninguno de estos hechos pudo ser esclarecido gracias a las cámaras del Estado.

Ante este panorama, los comerciantes de la capital reclaman acciones urgentes, el restablecimiento del sistema de videovigilancia y mayor presencia policial.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar