Pablo Olmi y Sofía Piña fueron notificados de las nuevas acusaciones en su contra pero optaron por tomar posturas diferentes: el “pocero” declaró ante el juez federal Miguel Ángel Contreras, en tanto que la pareja de Bacchiani se abstuvo de prestar testimonio. El punto común entre ambos fue la postura crítica adoptada por sus defensores, quienes cuestionaron la ampliación de imputación solicitada por la Fiscalía Federal de Primera Instancia, a cargo de Santos Reynoso.
Olmi ingresó a las 9.30 al Juzgado Federal, acompañado por su abogado defensor Luciano Rojas y declaró durante más de dos horas.
“Prestó declaración en el marco de la investigación de la causa principal contra Bacchiani. Entendemos que los requerimientos fiscales y sus ampliaciones carecen de la claridad y precisión que debe ostentar por imperio constitucional la acusación”, le dijo Rojas a El Ancasti.
“No hay relación alguna entre la conducta descripta y el reproche que se le intima”, agregó.
Olmi fue notificado de las acusaciones por “lavado de activos”, “intermediación financiera no autorizada”, “estafa” y “asociación ilícita”. En ese sentido, el abogado señaló que “de ninguna manera están presentes los elementos mínimos” de los delitos que se le imputan. “En la estafa que se le endilga no se identifica a cuál específicamente se trata de las diversas modalidades que contiene la norma, con lo cual, frente a esas falencias en la acusación se hace imposible ejercer el derecho de defensa en toda su extensión”, subrayó.
"Hay una confusión de parte del Ministerio Público Fiscal, no le da a los hechos la entidad que tiene y llama a proceso a personas que no tienen nada que ver. Los hechos atribuidos no se condicen con el propio relato ni con la descrpición. Son paupérrimas la investigación y las medidas de la Fiscalía", expresó.
El dinero secuestrado
En febrero del año pasado, en Huacra, la Policía tucumana incautó casi cien mil dólares que eran transportados en un automóvil que estaba a nombre de Olmi. El conductor declaró que era empleado de este y que venía de retirar el dinero en una financiera ubicada en el centro de San Miguel de Tucumán.
“Con respecto al dinero de Huacra, no hay ninguna relación acreditada entre ese dinero y Adhemar. Así lo dejó aclarado el testigo que declaró en ese marco”, señaló Rojas.
En julio pasado, el Juzgado Federal había dictado la falta de mérito y la causa fue a la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, que resolvió no hacer lugar a la declinación de competencia y ordenó que sea el juez Contreras el que continúe con la investigación por “asociación ilícita”, “estafa” y “lavado de activos”.
En ese contexto fue que la Fiscalía Federal solicitó que se amplíen las acusaciones contra Olmi, Piña y la escribana Joaquina Córdoba Gandini.
Piña, en silencio
Sofía Piña fue llevada al Juzgado Federal antes de las 11 de la mañana en un móvil de Gendarmería Nacional para ser indagada. La mujer está con prisión domiciliaria desde el 13 de diciembre. El mismo día que fue detenido Lucas Retamozo, quien era abogado defensor de Bacchiani.
El abogado de Piña, Jorge De La Fuente confirmó a la prensa que su asistida se abstuvo de prestar declaración. Además, pidió la excarcelación ya que la joven tiene a cargo tres hijos menores de edad. Luego de la indagatoria, Piña regresó a su domicilio en donde cumple el arresto.
“Solicitamos la excarcelación ya que no existe ningún argumento lógico del señor fiscal, del cual hemos celebrado que asistiera a la audiencia, ya que no venía concurriendo a ninguna. Es raro que alguien que acuse no asista a ninguna audiencia”, señaló el abogado.
Piña fue notificada de la nueva acusación y optó por no declarar. “El argumento es vacío, infundado, fuera de toda lógica jurídica. El fiscal hace un análisis de pruebas que ya habían sido incorporadas”, dijo.
De la Fuente comentó que el 10 de enero habían pedido por primera vez la excarcelación y había dictamen favorable de todas las partes. “Sin embargo, el 12 de enero amplió la acusación con supuestos elementos nuevos, había una captura de pantalla presentada desde el año pasado con declaraciones de Aldana Donato y un ahorrista de apellido Noriega. Son palabras de ellos sin ningún otro elemento probatorio que respalde. Me parece muy raro”, deslizó.
En la próxima semana habrá nuevas audiencias en el marco de la causa Adhemar Capital.