Los tres detenidos por el crimen de Luis Eduardo Ibáñez (61) volverán a verse las caras hoy cuando sean llevados al edificio de Fiscalía para ser indagados por el asesinato ocurrido el domingo en el barrio Parque Norte.
Los tres detenidos por el crimen de Luis Eduardo Ibáñez (61) volverán a verse las caras hoy cuando sean llevados al edificio de Fiscalía para ser indagados por el asesinato ocurrido el domingo en el barrio Parque Norte.
Luis "Ñato" Chumbita o Cobacho -sigue sin conocerse su verdadera identidad-, Diego Contreras y Diego Navarro serían los tres sujetos que alrededor de las 6 del domingo ingresaron en la precaria vivienda del pensionado y lo golpearon con un palo para robarle dinero, una plancha y otras pertenencias.
Según confirmaron las fuentes judiciales consultadas por El Ancasti, los tres serán indagados hoy en un horario que hasta anoche no había sido confirmado.
En un breve diálogo mantenido con la prensa, el fiscal de la causa, Ricardo Javier Herrera, manifestó que no hay más sospechosos por el hecho de sangre.
"Por ahora se tiene acreditado que se produjo el fallecimiento del señor Ibáñez en ocasión de cometer un robo. A criterio de esta fiscalía existe una conexión ideológica entre la muerte de Ibáñez y la intención de robo, por eso comparten la calificación legal".
Herrera confirmó que los tres sospechosos eran del barrio y que conocían a la víctima. Por otro lado también se supo que no contarían con condenas previas pero sí registrarían "caídas" en comisarías por delitos contra la propiedad.
En lo concerniente a la investigación ayer no hubo grandes novedades. Solamente se conoció que continuó la toma de testimonios a vecinos y otras personas para tratar de determinar entre qué horas habrían perpetrado el ilícito los sujetos.
Por otro lado se conoció que la pesquisa aguarda los resultados de las pericias bioquímicas y de los análisis de las huellas dactilares que fueron encontradas en la escena del crimen. Estos informes podrían ser culminados en los próximos días y servirían para encaminar la causa. A su vez, los peritos enviarán muestras de ADN de los tres sospechosos para que sean cotejados en la provincia de Jujuy, en donde se encuentra el Laboratorio Regional de Genética Forense.
Defensa
En la mañana de ayer se confirmó que el abogado Luciano Rojas patrocinará a Contreras. Los otros dos imputados serían asistidos por una defensora oficial, según dejaron trascender fuentes judiciales.
El homicidio de Villa Parque Norte habría ocurrido entre las 5 y las 6 de la madrugada del domingo 30 de julio cuando los tres sujetos irrumpieron en la casa de Ibáñez, quien vivía solo. Sin forzar la puerta, se habrían dirigido directamente a la cama en donde el pensionado dormía y lo atacaron con un palo, con el que le asestaron varios golpes en la cabeza. Acto seguido revolvieron toda la casa y se llevaron dinero, una garrafa de 10 kilos, una plancha, prendas de vestir y otros elementos.
Las corridas de los maleantes habrían sido escuchadas por los vecinos, quienes se habían despertado por los ladridos de los perros de Ibáñez. Recién al mediodía, un hermano del hombre descubrió el macabro cuadro ya que le parecía extraño no tener novedades suyas. Horas más tarde fueron arrestados Navarro y Contreras, quienes tenían en su poder la garrafa. El lunes cayó "Ñato" y en la casa de su novia se encontraron otros objetos robados.
Similitudes con el crimen de La Viñita
El asesinato del pensionado Eduardo Ibáñez guarda similitudes con el homicidio de Corazón Reinoso (55), ocurrido hace siete años y que fue cometido por su sobrino, quien purga una pena de prisión perpetua.
El 14 de diciembre de 2010 el cuerpo de Reinoso fue encontrado por su hijo Fabián. El cuadro era sangriento: tenía dos puñaladas en el cuello y signos de haber sido atacada a palazos en su cabeza.
El delincuente le había robado 300 pesos del taller de bicicletas que funcionaba en esa propiedad de calle Gobernador Ferrari 54, en La Viñita.
Cuatro días más tarde, la investigación, encabezada por el fiscal Ezequiel Walther, determinó como sospechoso a Lucas Tapia, un sobrino de Reinoso, quien era oriundo del departamento Santa Rosa y que solía alojarse en la casa de la mujer.
El 6 de septiembre de 2011 la Cámara Penal N° 2 terminó condenando a la pena de prisión perpetua a Tapia, quien se quebró ante los jueces y pidió disculpas a toda la familia.