El fiscal de la Cámara Penal de Tercera Nominación, Rubén Carrizo, mantuvo la acusación contra los cinco acusados de haber participado en el homicidio de Ezequiel Isaac Cengel (20), ocurrido el 21 de julio de 2012. Para Nicolás Axel Mansilla Juárez (18), el acusado de asestarle los puntazos a la víctima y que al momento del hecho era menor y que además está en el banquillo por un arrebato cometido el año pasado, solicitó una pena de 10 años. En tanto que para el resto de los imputados solicitó una pena de 12 años, al considerarlos "partícipes necesarios" del asesinato. Las defensas pidieron que sean absueltos.
Con un fuerte operativo de seguridad se desarrollaron desde las 9 hasta pasadas las 14 los alegatos de las partes en los que el fiscal Carrizo mantuvo la acusación en contra de Mansilla Juárez, Franco, Jonathan y Ariel Calderón y Sergio "Pelao La Reina" Agüero.
Doce y diez años para los asesinos de Ezequiel Cengel
En primer lugar, el representante del ministerio público manifestó que "desde el pleito del cigarrillo fue una secuencia ininterrumpida" y explicó que "no es que Franco o Ariel o Jonathan hayan peleado con Cengel y luego se marcharan". Para reforzar esa hipótesis, Carrizo recurrió al testimonio de Edgar Solohaga, quien sostuvo que él "lo agarró (a Franco) para que no siga peleando, pero se soltó y se fue". El imputado había dicho que tras la pelea con Cengel se fue "a lavar la cara" porque le "lagrimeaban los ojos" por la trompada y que después vio el "cuerpo tirado" de Cengel.
En cuanto a la participación de Jonathan Calderón, el fiscal dijo que "varios testimonios indicaron que también estuvo" en la reyerta final. A su vez se refirió al testimonio de Rodolfo Vera, quien aseguró que a Cengel "lo tenían de los brazos" y que "vio a otro que le pegaba en el estómago y que después advirtió que era un cuchillo. "Le facilitaban el trabajo de Mansilla Juárez" expresó el fiscal.
Los primos Calderón y Agüero llegaron a juicio acusados por "homicidio simple" con el agravante de la participación de un menor de 18 años. En ese sentido, la fiscalía sostuvo que quitaría ese agravante ya que "no consta que hubo aprovechamiento de la minoría de edad. No estaba pensado que Mansilla era menor. Él se sumó a la correría de los que ya estaban delinquiendo".
Finalmente pidió las penas para los cinco acusados y añadió que a Jonathan Calderón se le unifique esta condena con una pena de 4 años por un robo, que fuera dictada en julio de 2014 en esa Cámara.
Por su parte, Enrique Scaltritti, abogado querellante, fue coincidente en lo solicitado en plenitud por la fiscalía.
Por su parte la abogada y actora civil, María Soledad Pais, se refirió al hecho de sangre y se apoyó en la declaración "conmocionante" de Juliana Figueroa, quien declaró cómo un grupo atacaba "a patadas y puñetazos" a Cengel. "Él (por Mansilla) se tiró encima y lo apuñaló en forma apasionada y feroz".
A su finalización, Pais no especificó el monto de la indemnización por daño moral. Este incidente motivó que Luciano Rojas, abogado de Franco y Ariel Calderón, solicitara al Tribunal que se desestime la petición "al no establecer un quantum".Las defensas de los primos Calderón coincidieron en referirse al informe de la autopsia, en la que da cuenta que en el cuerpo de Cengel no hay signos de una golpiza. "Mínimamente la víctima debería haber tenido un traumatismo por los golpes que habría recibido según los testimonios", aseveró Juan Zelarayán, defensor de Jonathan Calderón.
Orlando Barrientos, abogado de Agüero, dijo que no hay elementos para condenar a su pupilo. "Dijo que fue a comprar marihuana y cocaína a la fiesta en la casa de Calderón". En tanto que el defensor Vicente Olmos Morales, representante de Mansilla Juárez, reconoció que su defendido haya admitido haberle asestado una puñalada a Cengel. "Es lo único creíble y verdadero del juicio". Ambos pidieron las absoluciones en forma total. El lunes se conocerá el veredicto.
UNIFICACIÓN
Nicolás Mansilla Juárez tenía 16 años al momento del asesinato. En su caso la escala penal rige como si este hecho se tratara de un intento de homicidio. El joven tiene 18 años actualmente.
Incidentes y desalojo de la sala de debate
Tras el pedido de condena del fiscal Rubén Carrizo, el presidente del Tribunal, Marcelo Soria, resolvió pasar a un cuarto intermedio de diez minutos para posteriormente darle paso a la exposición de las defensas.
En ese ínterin, Sergio "Pelao La Reina" Agüero comenzó a vociferar su descontento por el pedido de pena del fiscal, argumentando que él "solamente había ido a la fiesta a comprar droga". El reiterado reclamo motivó que personal del Servicio Penitenciario intentara calmarlo pero produjo el efecto contrario, por lo que el acusado intentó patear las sillas y generar desmanes.
Por tal motivo, Soria dispuso que los familiares de los imputados sean desalojados de la sala y que los imputados sean trasladados el Servicio Penitenciario de Miraflores y que los alegatos continúen.
Luciano Rojas, al comienzo de su alegato, se refirió al incidente. "Los acusados entienden que existen numerosas violaciones a sus derechos. Es entendible que se muestren molestos", sostuvo.