sábado 16 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cara y Cruz

Macri en el retrovisor de Massa

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En agosto de 2019, después de perder las PASO a manos de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner, el entonces presidente y candidato a la reelección Mauricio Macri decretó la suba del piso para pagar el impuesto a las Ganancias y la eliminación del IVA para los productos de la canasta básica.

“A la realidad –escribió Borges- le gustan las simetrías y los leves anacronismos”: con sus anuncios sobre la devolución del IVA tras elevar el piso de Ganancias, Sergio Massa completó ayer el mismo ciclo.

Sin embargo, un detalle arruina la analogía. En 2019, 15 provincias hicieron planteos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación porque Ganancias e IVA son impuestos coparticipables y la disposición de Macri mermaba sus recursos. Las medidas de Massa, en cambio, no han provocado hasta ahora reacción alguna de las provincias perjudicadas.

Es raro, porque el máximo tribunal les dio en 2019 la razón y dictó en octubre una medida cautelar para que la Nación se hiciera cargo sola del costo fiscal de la maniobra de Macri y no tocara un peso de la coparticipación, cosa a la que Macri terminó allanándose.

El principal punto que destacó el tribunal fue que las leyes-convenio (en referencia a la ley de coparticipación) tienen una “singular jerarquía” dentro del derecho federal, de manera que sus previsiones no se pueden modificar unilateralmente, es decir, por decreto.

Un precedente tan funcional para oponer a la idea de eliminar la coparticipación de Javier Milei como para plantearle a Massa que deje de hacer campaña con plata ajena.

Como para que no se diga que el interior ejercita un federalismo selectivo.

Las disposiciones de Macri precipitaron una reacción política e institucional muy fuerte, no solo de los gobernadores peronistas. Los mandatarios se reunieron de inmediato en el Consejo Federal de Inversiones, espacio que usan tradicionalmente cuando quieren hacer sentir su gravitación colectiva, para diseñar una estrategia conjunta frente al sablazo.

El núcleo de los recursos presentados ante la Corte era un planteo de inconstitucionalidad, sustentado en que la facultad de cambiar las leyes sobre impuestos le corresponde al Congreso y no el Poder Ejecutivo. Los escritos reclamaban una medida cautelar que suspendiera de inmediato el efecto de los decretos, mientras la Corte analizaba la cuestión de fondo.

Un elemento a tener en cuenta ahora es que la suba del mínimo imponible para Ganancias de Massa, a diferencia de la de Macri, que fue por decreto, tiene que pasar por el Congreso.

El oficialismo se propone discutirla en la Cámara de Diputados y darle media sanción la semana que viene. Juntos por el Cambio ya anticipó que votará en contra. Los libertarios Javier Milei y Victoria Villarruel no mueven el amperímetro, pero su posición cobra particular significado en esta coyuntura, que están en boca de tronera para la Presidencia.

¿Qué mandato bajarán los gobernadores a sus diputados? Si se atienen a la posición de las provincias contra Macri y la cautelar de la Corte Suprema, estarían en condiciones de exigir compensaciones. Ninguno, salvo el cordobés Juan Schiaretti, candidato también a presidente, ha esbozado todavía quejas.

Después queda la definición del Senado, donde la representación de las provincias es pareja, a razón de tres brazos cada una.

Discusiones de fondo en plena campaña, las fuerzas políticas que monopolizaron la discusión hasta la irrupción de Milei enfrentadas a sus contradicciones.

Repeticiones, variantes, simetrías, otra vez Borges. La analogía carece de matices en un punto: con Macri o con Massa, se trata de la misma e idéntica demagogia.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Estudiantes salteños crearon un remedio para aliviar dolores por dengue.

Te Puede Interesar