sábado 21 de junio de 2025
CARA Y CRUZ

Otra zona peligrosa

La creación y recuperación de espacios en la ciudad plantea problemas vinculados a la seguridad que en no

Por Redacción El Ancasti

La creación y recuperación de espacios en la ciudad plantea problemas vinculados a la seguridad que en no pocos casos amenazan con neutralizar el impacto positivo de las iniciativas. El abuso perpetrado por dos sujetos contra una joven en la zona de El Jumeal puso en evidencia este desafío nuevamente. Ya se ha señalado el riesgo que, para los objetivos que la Municipalidad de San Fernando del Valle se había fijado, configuran en el Alto Fariñango incidentes violentos y hechos delictivos, que se incrementan los fines de semana por la noche y la madrugada, cuando la actividad allí se hace más intensa por el funcionamiento de los boliches. El asalto en El Jumeal ocurrió en horas de la tarde, mientras la víctima hacía actividad física. Los malandras la manosearon y tuvo que entregarles su celular para que las cosas no pasaran a mayores. En un sondeo realizado ayer por El Ancasti (ver página 6 de la edición de hoy), vecinos y gente que frecuenta la zona coincidieron en reclamar más presencia policial y cámaras de seguridad para desalentar y mermar el margen de acción de delincuentes que merodean en busca de blancos para improvisar sus golpes. 

Luego de que se cuestionara lo precario de la seguridad en la zona del Alto Fariñango, municipio y Policía avanzaron en medidas concretas para reforzar los controles. De acuerdo con lo que advirtieron padres que van a buscar a sus hijos en los boliches, todavía no se puede estar del todo tranquilo, pero la reacción oficial habla al menos de la inquietud por preservar el espacio concebido para el esparcimiento, como una suerte de polo de atracción para turistas. Pocas cosas habrá menos tentadoras que concurrir a lugares en los que está latente la posibilidad de sufrir ataques de delincuentes o quedar enredado en grescas, de modo que ninguna medida estará de más. Solo hay que estar atentos para que se mantengan y profundicen, y no sean circunstanciales puestas en escena para la opinión pública.

Sobre El Jumeal puede señalarse, aparte de la indefensión de quienes concurren a hacer actividad física frente a los delincuentes, los permanentes actos de vandalismo sobre los aparatos de gimnasia que se han instalado. Sería una pena que, por desidia de las autoridades de seguridad y de la comuna, una zona que se potenció mucho comience a devaluarse. Para esto no solo es preciso incrementar la presencia policial. La noticia del asalto a la joven el lunes a la tarde tuvo una fuerte repercusión en las redes sociales. Una importante cantidad de comentarios estuvo referida a la actitud de agentes de seguridad al parecer más preocupados por atender sus celulares que por vigilar lo que pasa. Por supuesto, no pueden descartarse malas intenciones de los comentaristas, pero de cualquier manera tampoco redundaría enfatizar en la formación policial, pues no solo de cantidad se trata. También hace falta agudizar el criterio, tanto para la prevención como para evitar abusos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar