jueves 19 de junio de 2025
mañana a plaza de mayo

La CGT y las dos CTA se movilizan con críticas al Gobierno

La CGT tiene un abanico de demandas al Gobierno que incluyen el rechazo a la "flexibilización laboral y la reforma previsional", además de la "defensa del empleo".

Por Redacción El Ancasti

La CGT realizará este martes  una movilización a Plaza de Mayo junto a las dos CTA y los  movimientos sociales con un abanico de demandas al Gobierno que  incluyen el rechazo a la "flexibilización laboral y la reforma  previsional", además de la "defensa del empleo".

 La convocatoria es a las 15:00 en la histórica plaza porteña  bajo las consignas "defensa de los puestos de trabajo", "paritarias libres", "rechazo a la reforma previsional", "rechazo a la reforma laboral", "aumento de emergencia por una  jubilación digna", "rechazo a las políticas represivas" y "aparición con vida de Santiago Maldonado.

Masivas protestas en Francia contra la flexibilización laboral
  • Gremialistas repudiaron a la CGT local y el "ajuste" del Gobierno
  • La CGT y las dos CTA se movilizan con críticas al Gobierno
  • La CGT y las dos CTA se movilizan con críticas al Gobierno
  • La CGT le marca la cancha al Gobierno
  •  El acto de cierre, previsto para las 17:00, será custodiado  por el gremio de Camioneros, que tendrá la tarea de prevenir  incidentes como los ocurridos el 7 de marzo pasado cuando  comisiones internas vinculadas a la izquierda y al kirchnerismo  escracharon al triunvirato por no ponerle fecha al paro.

    El secretario de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, sostuvo este lunes que la "protesta"  en Plaza de Mayo fue pensada como una "señal hacia el Gobierno"  respecto a una "agenda que está pendiente y que tiene que ver  con los trabajadores y sectores sociales más humildes".

     "La marcha fue determinada hace tiempo por el Consejo  Directivo de la CGT, y aprobada en un plenario de consejeros. La  idea es que sea una señal hacia el gobierno respecto a una  agenda que está pendiente y que tiene que ver con los  trabajadores y sectores sociales más humildes. La movilización  de mañana es una clara protesta", explicó Rodríguez en  declaraciones a radio La Red.

     El dirigente gremial aclaró que "no necesariamente" habrá una  convocatoria de la CGT a un paro general pero advirtió que "la  conflictividad continuará creciendo" si no existe un llamado al "diálogo" de parte del Gobierno.

     "Todavía no está evaluado la decisión del paro, por eso está  convocado el Comité Central Confederal durante el curso del mes  de septiembre", precisó el líder sindical en diálogo con radio  Splendid.

     El viernes pasado, la CGT selló el apoyo de la CTA de los  Trabajadores y de la CTA Autónoma en una reunión en la que  participaron el integrante moyanista del triunvirato de la CGT,  Juan Carlos Schmid; el secretario gremial de esa central y  número dos de Camioneros, Pablo Moyano; los secretarios  generales Hugo Yasky y Pablo Micheli, y los titulares de los  gremios docentes Ctera, Sonia Alesso, y Suteba, Roberto Baradel.

     En la reunión, realizada en la sede de la CTA de los  Trabajadores, los dirigentes firmaron un documento en el que  expresaron la "decisión de construir lazos de unidad en el  movimiento obrero para enfrentar las políticas de ajuste que el  Gobierno quiere imponerle a los trabajadores y a nuestro  pueblo".

     Por su parte, las organizaciones sociales Movimiento Evita,  CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa  también participarán de la marcha, en medio de su reclamo por la  implementación plena de la Ley de Emergencia Social y la sanción  de la Emergencia Alimentaria.

       Por último, la izquierda trotskista y el gremialismo clasista  marchará con una columna independiente hacia Plaza de Mayo desde  la carpa que los trabajadores despedidos de Pepsico montaron frente al Congreso.

    Temas
    Seguí leyendo

    Te Puede Interesar