La CGT realizará mañana una movilización a Plaza de Mayo junto a las dos CTA y los movimientos sociales con una agenda de reclamos al Gobierno, a nueve días de que el oficialismo lograra una buena performance a nivel nacional en las PASO.
La CGT realizará mañana una movilización a Plaza de Mayo junto a las dos CTA y los movimientos sociales con una agenda de reclamos al Gobierno, a nueve días de que el oficialismo lograra una buena performance a nivel nacional en las PASO.
La convocatoria es a las 15.00 en la histórica plaza porteña bajo las consignas "defensa de los puestos de trabajo; paritarias libres; rechazo a la reforma previsional; rechazo a la reforma laboral y rechazo a las políticas represivas".
El secretario general de La Bancaria y líder de la Corriente Federal de Trabajadores, Sergio Palazzo, se mostró partidario de que "se cite a una Confederal para ponerle fecha a un paro nacional".
"El paro tiene que ser lo antes posible, lamento si hay en medio un proceso electoral", señaló el jefe de la facción más combativa de la CGT en declaraciones a radio El Mundo.
El acto será custodiado por el gremio de Camioneros, que tendrá la tarea de prevenir incidentes como los ocurridos el 7 de marzo pasado cuando comisiones internas vinculadas a la izquierda y al kirchnerismo escracharon al triunvirato por no ponerle fecha al paro.
Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato, confirmó que la central convocará a una reunión Confederal hacia "mediados de septiembre" para evaluar una posible fecha de paro.
El viernes pasado, la CGT selló el apoyo de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma en una reunión en la que participaron Juan Carlos Schmid; Pablo Moyano; Hugo Yasky; Pablo Micheli, y los titulares de los gremios docentes Ctera, Sonia Alesso, y Suteba, Roberto Baradel.