Médica reclama por el estado del agua potable en Fray Mamerto Esquiú
La pediatra Tania Piedrasanta advirtió sobre olor y posible contaminación del agua en Fray Mamerto Esquiú. Pide controles públicos y respuestas.
La doctora Tania Piedrasanta, médica pediatra y neonatóloga, realizó una denuncia pública a través de sus redes sociales alertando a la comunidad sobre el mal estado del agua potable en Fray Mamerto Esquiú, donde se habría registrado un aumento de casos de gastroenteritis y cuadros digestivos en niños. Según la profesional, el agua que llega a los domicilios presenta mal olor y posibles contaminantes, situación que —asegura— se mantiene desde hace más de dos meses, sin respuestas concretas por parte de las autoridades ni de la empresa prestataria del servicio.
Textual del reclamo
“Como médica y vecina de Fray Mamerto Esquiú, quiero manifestar mi profunda preocupación por la calidad del agua domiciliaria que recibimos desde hace más de dos meses. El agua presenta un olor nauseabundo a algas podridas, un sabor desagradable y una apariencia que, aunque parezca clara, no cumple con las características básicas de potabilidad. Desde la escuela primaria aprendemos que el agua debe ser incolora, inodora e insípida. Lo reafirmamos en la secundaria y en la facultad, en las materias de salud pública y salubridad: si el agua tiene olor o sabor, no es apta para el consumo humano.
Sin embargo, Aguas de Catamarca sostiene que esta agua es segura para beber. Como médica y como ciudadana, no puedo avalar esa afirmación. En mi práctica diaria observo un aumento de casos de gastroenteritis y cuadros digestivos, lo que refuerza la sospecha de que la calidad del agua podría estar comprometiendo la salud de la comunidad. Mientras tanto, los vecinos nos vemos obligados a comprar agua mineral para consumo diario, lo cual no debería ser una necesidad sino una elección.
Exijo a Aguas de Catamarca que brinde una explicación técnica clara y transparente, que realice controles públicos de calidad del agua, y que garantice un suministro seguro y saludable para todos. El agua no debería tener olor, ni sabor. El agua es un derecho, no un privilegio. Finalizó el reclamo de la profesional. Desde la empresa Aguas de Catamarca, por su parte, afirman que el agua es potable y apta para el consumo, aunque los vecinos sostienen lo contrario, denunciando que el suministro no cumple con las normas básicas de salubridad", concluyó.