Luciano Pereyra regresa al escenario de la Fiesta del Poncho
El músico y compositor Franco Barrionuevo se suma a la noche con un show especial por sus 30 años de trayectoria.
El cantautor Luciano Pereyra regresa al escenario del festival de la 54° Fiesta del Poncho el viernes 25 de julio, en el Predio Ferial Catamarca, tras haber deslumbrado al público con su show en la edición que se realizó en 2022 con un repertorio que incluyó sus más grandes hits.
En la edición 51° del festival, el artista subió al escenario mayor “Jorge Negro Herrera” después de la media noche y en medio de su espectáculo se mostró muy emocionado por el fervor de la gente: "Estoy emocionado de estar nuevamente en Catamarca con mis canciones, con este público tan especial que se llega al Poncho", expresó en esa oportunidad.
Luego de un 2024 excepcional, en el que hizo historia con 34 conciertos sold out en el estadio Luna Park junto a Abel Pintos, el cantante arrancó el 2025 en los principales festivales de verano. Además, continuó adelantando su próximo álbum de estudio con el lanzamiento de “Te pido un Favor”, una cumbia pop y en marzo estrenó “Ahora Resulta”, un hit en colaboración con Emanero.
Para este año anunció las primeras fechas de su nuevo tour “Te sigo amando” que comenzará con cinco presentaciones en octubre y noviembre en el Movistar Arena de Buenos Aires y una gira que incluirá tres presentaciones en Córdoba, dos en Rosario, dos en Mendoza y una en Neuquén.
Luciano Pereyra tiene una trayectoria de más de 25 años en la industria musical con un estilo que fusiona elementos del folclore sudamericano con ritmos pop y urbanos. Ha lanzado 15 álbumes acumulando millones de reproducciones en plataformas digitales y batiendo año tras año los récords de asistencia de público a sus conciertos.
La misma noche se presentará el músico y compositor Franco Barrionuevo que regresa para dar su show en el Escenario Mayor, tras haber estado en el Patio del Poncho el año pasado con toda su música y haber cautivado al público con "Zamba de los Ponchos", una composición dedicada al pueblo catamarqueño que refleja la esencia de la fiesta más grande del invierno en la argentina.
Luego de su gran gira de verano por los festivales más importantes del país, el artista chaqueño que formó parte de uno de los grupos emblemáticos del folclore como Los Carabajal, y de Los Changos, se prepara para ofrecer un show que celebra 30 años de trayectoria.