viernes 16 de mayo de 2025
Afectados por la resolución 327/24

Docentes del Nivel Superior piden una solución "urgente"

" Con expedientes que ya han cumplido más de un año, lo único que pedimos es que se regularicen nuestras altas y se nos pague por el trabajo realizado", expresaron.

Un grupo de unos 100 docente del Nivel Superior continúa sin recibir respuestas concretas ni "soluciones efectivas" respecto a la regularización de sus haberes en el marco de la Resolución 327/24. "Pese a los reiterados reclamos, los errores administrativos persisten sin corregirse, y tanto las autoridades responsables como el gobernador Raúl Jalil siguen sin brindar solución y respuesta al gravísimo tema", expresaron.

"¿Por qué hablamos de errores administrativos? Porque desde su origen, la resolución fue mal emitida. La ministra de trabajo Verónica Soria la emitió con referencia de "Reconocimiento de Servicios", cuando en realidad correspondía que se emitiera como "Alta Docente". Cabe resaltar que la situación ya fue regularizada en los niveles Inicial, Primario y Secundario, pero no así en el Nivel Superior", señalaron.

Y añadieron: "En nuestro caso, además de aquellos docentes a quienes debe reconocerse el servicio prestado por haber cubierto horas suplentes, también estamos quienes accedimos por concurso a cargos interinos con orden de mérito definitivo, y por lo tanto, corresponde nuestra Alta Docente formal".

En este sentido, indicaron que llevan meses realizando reclamos ante el CAPE, sin obtener respuestas: "La gravedad del caso que ya llevaba varios meses y por insistencias en los medios de noticias, motivó que la ex directora del Nivel Superior, luego de numerosas gestiones e informes, elevará un expediente al Ministerio de Trabajo que, hasta el día de hoy, permanece sin respuesta".

Consideraron que La reciente designación de Roxana Monasterio como nueva directora del Nivel Superior suma más demoras, "ya que debe interiorizarse sobre la situación y tomar nuevas decisiones".

"Esperamos que actúe con urgencia y lo mas ante posible, que respete nuestros derechos adquiridos legalmente y que tenga la empatía suficiente para comprender el lugar en el que nos encontramos. Así también pedimos a la rectores que defienda y luche por sus docentes", manifestaron.

"Nuestra mayor preocupación es que, de no resolverse, nuestras horas terminen incluyéndose en futuros concursos docentes", señalaron y comentaron que realizaron una nota pidiendo audiencia a Roxana Monasterio pero que no tuvieron respuesta.

En este sentido, exigieron a ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, que intervenga de "forma inmediata". "Con expedientes que ya han cumplido más de un año, lo único que pedimos es que se regularicen nuestras altas y se nos pague por el trabajo realizado. No podemos esperar un mes más. Ya hemos esperado demasiado", expresaron.

"Pedimos soluciones urgentes y concretas, queremos trabajar con dignidad y cobrar lo que legalmente nos corresponde", concluyeron.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar