martes 14 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Preocupación

Las escuelas del Norte de Fiambalá fueron afectadas por las lluvias

Los equipos docentes están siendo notificados para empezar las actividades este miércoles.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

De acuerdo a la agenda del Ciclo Escolar 2023 difundida hace unos días por parte del Ministerio de Educación de la Provincia, una gran cantidad de docentes deben presentarse este miércoles 8 de febrero en cada una de las instituciones escolares de todos los niveles educativos. Pese a que no todos los establecimientos están en condiciones.

También se anunció el plan de recuperación de edificios escolares, con una inversión de 5 mil millones de pesos, y en el medio pasó lo del temporal en el Oeste, con inundaciones y crecientes.

Puntualmente, para los educadores del norte del departamento Tinogasta, en el norte de Fiambalá, muchas de las instituciones educativas no se encuentran en condiciones de recibir a docentes y mucho menos a los alumnos debido a que la parte edilicia se vio resentida con las intensas lluvias. Además, no se habría normalizado el servicio básico de agua.

De acuerdo a lo que se pudo saber por parte de pobladores de las localidades de la zona “La Herradura” del norte Fiambalense, la mayoría de las escuelas no cuentan con el vital líquido dado que las fuertes crecidas dañaron las tomas de agua, aljibes y todo el sistema, teniendo en cuenta que se abastecen del caudal de los ríos, y además, en esta época del año el agua del río baja turbia por las crecidas. Y por otro lado en esos lugares no existen comercios en donde se pueda adquirir agua mineral u otra similar.

Muchos de estos docentes ya fueron notificados para presentarse en el día de mañana miércoles, motivo por el cual deberán acatar las órdenes. Esperan que se puedan garantizar un lugar saludable en donde trabajar como así también reprocharon la apatía de los gremios.

Por el momento la situación de varios poblados en la zona es muy crítica, según explicaron.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
el desastre despues de las lluvias en los altos: cayeron 70,1 mm

Te Puede Interesar