miércoles 21 de mayo de 2025
UNCA

La Facultad de Humanidades y la Municipalidad de Londres firmaron un acuerdo

El convenio se llevó a cabo para capacitaciones en historia y demografía local, con jornadas en Belén el 4 y 5 de junio.

La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y la Municipalidad de Londres firmaron un acta acuerdo para la realización de un ciclo de capacitaciones en conmemoración de la fundación de Londres. Estas jornadas, tituladas “Territorios con memoria: ciclo de capacitaciones en homenaje a la fundación de Londres”, se llevarán a cabo los días 4 y 5 de junio de 2025 en la localidad de Londres, departamento Belén.

El objetivo principal de estas capacitaciones es brindar actualización académica y metodológica a docentes de los distintos niveles sobre temáticas históricas y demográficas relevantes para la región. A través de ocho cursos que suman un total de 32 horas cátedra, se fomentará el análisis crítico sobre la evolución histórica y poblacional de la provincia, a fin de propiciar un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales y futuros en materia demográfica y educativa.

La propuesta cuenta con un destacado plantel de docentes investigadores de la Facultad de Humanidades de la UNCA y del IRES-CONICET-UNCA. En cuanto a los temas que se abordarán, se encuentran la fundación, la familia y los contextos históricos de Londres (siglos XVI-XIX), las memorias de la resistencia en Catamarca (1970-1990), la historia oral y las memorias del trabajo, las Guerras Calchaquíes, los movimientos sociales en Catamarca, el uso de archivos visuales en la construcción de la memoria, la transición demográfica y su impacto territorial, y el envejecimiento poblacional en la provincia.

Este ciclo de capacitaciones ha sido organizado conjuntamente por la Municipalidad de Londres, el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades (UNCA), el Instituto Regional de Estudios Socio-Culturales (IRES-CONICET-UNCA), COFFAR Londres, AALM filial Catamarca y la Secretaría de Arte Folklórico Literario COFFAR.

Se espera una nutrida participación de docentes interesados en profundizar sus conocimientos sobre la historia y la demografía de Catamarca, para fortalecer así su labor pedagógica en las aulas.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar