La Biblioteca Popular “Unión y Progreso” celebrará los 100 años de su fundación. El acto protocolar se realizará este sábado 23, a partir de las 19, en sus instalaciones de calle General Roca 294, del barrio Villa Cubas.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La Biblioteca Popular “Unión y Progreso” celebrará los 100 años de su fundación. El acto protocolar se realizará este sábado 23, a partir de las 19, en sus instalaciones de calle General Roca 294, del barrio Villa Cubas.
La Biblioteca “Unión y Progreso” fue fundada el 31 de enero de 1923. En sus primeros años funcionó en la casa de la familia Cancino, en la calle Ministro Dulce al 200. Carmen Cancino fue su bibliotecaria por años. Otros bibliotecarios fueron Antonio Lobo, Carlos Alberto Díaz, Ricardo Osvaldo Córdoba, y desde 1973, desempeñó esa función “ad honorem” Mirella Vega.
Posteriormente fue trasladada frente a la plaza, donde se alquiló una propiedad de la familia Salinas. Finalmente, cuando se consiguieron los fondos suficientes, la Comisión Directiva adquirió la casa donde hoy funciona. En su larga historia fue sostenida merced al empuje de los vecinos.
La Comisión Directiva trabaja para la institución sin percibir ninguna retribución económica; es decir, ad honorem. La biblioteca “atravesó un período de aproximadamente 20 años en el que por dificultades para conformar una comisión que la mantenga activa, permaneció cerrada al público en la década del ‘90 y hasta casi finales del 2010”, contaron.
Añadieron: “Luego de ese tiempo, se hizo cargo de la conducción Lidia Blanca Balverdi, y se logró avanzar, entre otras cosas, en el mejoramiento del modesto edificio donde funciona”.
Después del fallecimiento de Lidia, se hizo cargo su hija, Lía Balverdi, el 20 de junio del 2020, en el período pos pandemia y se realizaron los trámites para su inscripción en Personería Jurídica.
La Biblioteca “Unión y Progreso” solventa sus actividades a través del cobro de una cuota mínima societaria y con donaciones, gestión responsable, pedidos a otras instituciones, entre otros.
“Es una actividad apolítica con puertas abiertas a todos. La biblioteca es una institución donde no solamente hay libros, sino que brinda un servicio social. Se desarrollan actividades en red con las escuelas Montessori, la escuela N°15 “Nuestra Señora del Valle”, la escuela N°271, y la EDJA Turno Noche, siempre con actividades que tienen como objetivo acercar la biblioteca a la comunidad en general”, detallaron.
Además, se brindan clases de apoyo escolar en forma gratuita, a alumnos de la primaria y secundaria.
También, se desarrollan varios Talleres de Escritura Literaria, Taller de Teatro para Niños, Promoción de Lectura, jornadas de capacitación en la temática “Ley Micaela”, entre otras actividades.